• Sobre MCM
  • Participa
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Ediciones
    • Español
    • Inglés
    • Francés
    • España
    • Inglaterra
    • Estados Unidos
  • Login
Martin Cid Magazine España
  • Viajes
  • Cine Películas
  • Gastronomía
  • Libros
  • Estilo
  • Música
No Result
View All Result
  • Viajes
  • Cine Películas
  • Gastronomía
  • Libros
  • Estilo
  • Música
No Result
View All Result
Martin Cid Magazine España
No Result
View All Result
Home Salud

La mitad de los españoles ve probable una nueva pandemia en 2021

Notas de Prensa por Notas de Prensa
28 de diciembre de 2020
in Salud
0
La mitad de los españoles ve probable una nueva pandemia en 2021

La mitad de los españoles ve probable una nueva pandemia en 2021

415
SHARES
1.2k
VISITAS

Madrid, 28 de diciembre de 2020.- A finales de esta semana uno de los años más excepcionales e impredecibles de nuestras vidas llegará a su fin. Después de vivir una pandemia histórica que nos ha llevado a cambiar desde nuestra forma de relacionarnos, nuestra forma de comprar y consumir, nuestros hábitos y rutinas, se cierran 365 días en los que la Covid -19 ha sido la gran protagonista de casi la totalidad de ellos.

Conscientes de la importancia del año que queda atrás y de las dudas, o en muchos casos esperanza, con la que se afronta el 2021, Ipsos ha realizado un año más su estudio de Predicciones, en el que se analiza la percepción de los ciudadanos a nivel mundial sobre los posibles sucesos que puedan marcar el nuevo año.

Balance de 2020 y Expectativas para 2021

No es sorprendente que 9 de cada 10 ciudadanos del mundo afirme que el 2020 fue un año malo para su país. En España ese porcentaje sube tres puntos, siendo el 93% de los españoles los que lo comparten. Cuando se pregunta cómo fue el 2020 para uno mismo y su familia esas cifras bajan, aunque no dejan de ser dramáticas: para el 77% de los españoles este año que termina fue un año malo para él y su familia, un porcentaje sólo superado a nivel europeo por los italianos (80%).

Ante este panorama es normal que todo el mundo espere que 2021 sea un año mejor, así lo declara un 77% a nivel mundial y un 67% en España.

La Covid-19 ha marcado tan fuertemente este 2020 que casi la mitad de los ciudadanos (47%) a nivel mundial ve probable una nueva pandemia causada por un virus diferente durante los próximos 12 meses, algo que también cree el mismo porcentaje de españoles.

Sin embargo, un 41% porcentaje de ciudadanos a nivel global se muestra más positivo y consideran que en este 2021, y tras los efectos de la pandemia, la vida volverá a la normalidad. Algo que sólo comparten el 29% de los españoles, siendo China el país más optimista al respecto (90%) y Francia (16%) el más pesimista.

Sobre la economía, el 32% de los encuestados a nivel mundial considera que este 2021 se vivirá una recuperación económica. Una afirmación que solo comparten el 20% de los españoles, siendo nuevamente China (92%) el país más optimista a nivel mundial, y Gran Bretaña y Bélgica los más pesimistas con un 11% cada uno. Pero con recuperación o sin ella, un 66% de los ciudadanos considera que el próximo año se vivirá un aumento en la desigualdad de ingresos, compartiendo esta opinión por un 73% de los españoles. Además, la brecha salarial entre hombres y mujeres continuará en 2021, sólo un 4 de cada 10 ciudadanos tanto a nivel global como en España piensan que desaparecerá.

¿Cómo hemos cambiado?

Tras una pandemia y un confinamiento que ha afectado a buena parte del mundo, son muchos los que piensan que esto tendrá algún efecto positivo y viviremos en un mundo mejor.  Aunque solo un 19% de los españoles está de acuerdo con esto, situándose a 11 puntos de distancia de la percepción global (30%). Los más convencidos en este sentido son los ciudadanos de la India (62%), en Europa los de Suecia (32%), y los que menos, a nivel mundial y europeo, los franceses (9%). Y hablando de un mundo mejor, parece que el 2021 tampoco será el año de la tolerancia hacia los demás, sólo el 29% de los ciudadanos a nivel mundial piensa que la gente será más tolerante con el otro, un porcentaje que baja hasta el 20% en España.

Con un mundo mejor o no, la forma en la que se vive y los hábitos de consumo han ido cambiando a medida que ha ido avanzando el 2020. Un claro ejemplo de ello es el auge de las compras online, una tendencia que continuará ya que el 57% de los encuestados a nivel global afirma que comprará más online que en tiendas físicas, en el caso de España el 50% de los consumidores así lo declara también.

Además, más allá de la forma de comprar, la forma de relacionarse también ha cambiado, reduciendo los contactos y, por tanto, limitando el círculo en el que habitualmente se acostumbraba a socializar. Para 2021 la población se muestra más optimista y casi la mitad (46%) piensa que hará nuevos amigos por su zona, algo que también espera un 32% de los españoles, colocándose así en los puestos más bajos del ranking global.

La elección de residencia también se ha visto afectada por las consecuencias de la pandemia, de hecho, el 41% de los españoles piensa que es posible que el número de personas que viva en grandes ciudades disminuya, situándose así entre los países que más fuertemente comparten esta opinión. Polonia (53%) es el país que más ve posible este cambio y Suecia (16%) el que menos.

En grandes o pequeñas ciudades, la socialización será necesaria para dejar de sentirse solos, un sentimiento que un 24% de los españoles considera que le acompañará la mayoría del tiempo del nuevo año, aunque es cierto que España es de los países donde sus ciudadanos dicen que sentirán menos solos en 2021.

Sobre el estudio

Estos son los resultados de una encuesta realizada en 31 países a través de la plataforma online de Ipsos, donde se entrevistó a un total de 23.007 adultos de 21 a 74 años en Singapur, de 18 a 74 años en los Estados Unidos, Canadá, Hong Kong, Israel, Nueva Zelanda, Malasia, Sudáfrica y Turquía, y de 16 a 74 años en otros 22 países entre el 23 de octubre y el 6 de noviembre de 2020.

La muestra consta de aproximadamente 1.000 personas en Alemania, Arabia Saudi, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, China, España, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Italia, Japón y Nueva Zelandia, y 500 personas en Arabia Saudi, Argentina, Chile, Corea del Sur, Hong Kong, Hungría, India, Israel, Malasia, México, Países Bajos, Perú, Polonia, Rusia, Singapur, Sudáfrica, Suecia y Turquía.

Las muestras de Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, Canadá, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Hungría, Italia, Japón, Países Bajos, Polonia, Suecia y Nueva Zelandia pueden tomarse como representativas de su población adulta menor de 75 años.

Las muestras de Brasil, Chile, China continental, Hong Kong, India, Israel, Malasia, México, Perú, Rusia, Arabia Saudita, Singapur, Sudáfrica y Turquía son más urbanas, más educadas y/o más ricas que la población general. Los resultados de la encuesta para estos mercados deben considerarse como un reflejo de las opiniones del segmento más «conectado» de su población.

Los datos se ponderan de manera que la composición de la muestra de cada país refleje mejor el perfil demográfico de la población adulta según los datos del censo más reciente.

Cuando los resultados no suman 100 o la «diferencia» parece ser +/-1 que la real, esto puede deberse al redondeo, a las respuestas múltiples o a la exclusión de las respuestas «no sabe» o “no contesta”.

La precisión de los sondeos online de Ipsos se calcula utilizando un intervalo de credibilidad para un sondeo de 1.000 a +/- 3,5 puntos porcentuales y de 500 a +/- 5,0 puntos porcentuales. Para más información sobre el uso de los intervalos de credibilidad por parte de Ipsos, por favor visite el sitio web de Ipsos. La publicación de estas conclusiones se rige por las normas y reglamentos locales.

Sobre Ipsos

Fundada en Francia en 1975, Ipsos es la tercera compañía de investigación de mercados y de opinión más grande del mundo. Está presente en 90 países y cuenta con más de 18.000 empleados.

Con más de 40 años de historia, la compañía cuenta con profesionales de la investigación, analistas y científicos que han desarrollado un expertise único en múltiples áreas de especialidad que proporcionan insights poderosos sobre acciones, opiniones y motivaciones de los ciudadanos, consumidores, pacientes, clientes o audiencias de los medios de comunicación. IPSOS da servicio a más de 5.000 clientes en todo el mundo con 75 soluciones de negocio.

Para más información: http://www.ipsos.es

Tags: coronaviruscovidespañaestadisticaspandemias
Notas de Prensa

Notas de Prensa

Notas de Prensa en Martin Cid Magazine

Related Posts

Meditación Guiada Online, por Sadhaka Space
Estilo

Meditación Guiada Online, por Sadhaka Space

15 de octubre de 2020
La hormona de crecimiento también es eficaz en los tratamientos de fertilidad de mujeres jóvenes
Salud

La Hormona de Crecimiento, Eficaz También en Mujeres Jóvenes

1 de octubre de 2020
Salud

La Hormona de Crecimiento Mejora la Fertilidad en Mujeres Jóvenes

7 de septiembre de 2020
Próximo Artículo
Círculo Fusión durante 2021

Los principales creadores de arte, música y gastronomía brillarán de nuevo en Círculo Fusión durante 2021

Iglesia de la Asunción de Pinilla de Jadraque

Iglesia de la Asunción de Pinilla de Jadraque: el misterio del capitel de los tritones

España a un clic

Amazon presenta ‘España a un clic’, una iniciativa para celebrar la cultura y diversidad de cada región y dar a conocer productos de pymes locales

Subscribe
Login
Notify of
guest
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos REcomendados

Alguien Tiene que Morir (2020)

Alguien Tiene que Morir (2020). Estrenos. Miniserie Netflix. Trailer

7 meses hace

Cómo Escapar de Búfalo (2019). Película Comedia. Crítica, Reseña

9 meses hace
La ciudad de San Sebastián inaugura oficialmente la «Plaza de las Enfermeras»

La ciudad de San Sebastián inaugura oficialmente la «Plaza de las Enfermeras»

7 meses hace
Triggered (2020)

Trailer de Triggered (2020). Estreno Noviembre

6 meses hace

Categories

  • Arte
  • Ciencia
  • Cine Películas
  • Deportes
  • Estilo
  • Estrenos y Trailers
  • Famosos
  • Featured
  • Gastronomía
  • Hogar y Decoración
  • Libros
  • Más Noticias
  • Moda
  • Música
  • Opinión
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Televisión
  • Viajes

Topics

accion amazon arquitectura arte cantantes cine comedias coronavirus cosmos criticas discos drama dramas editoriales espacio españa estados unidos estrenos exposiciones famosos featured hoteles libros madrid moda musica nasa netflix novedades novelas peliculas pintura pueblos restaurantes romance series subastas suspense tenerife terror thriller trailers turismo viajes video-clip
No Result
View All Result

Highlights

El escritor Pablo Rojo Barreno publica un ensayo ecuánime sobre el panorama actual español

Amazon presenta ‘España a un clic’, una iniciativa para celebrar la cultura y diversidad de cada región y dar a conocer productos de pymes locales

Iglesia de la Asunción de Pinilla de Jadraque: el misterio del capitel de los tritones

Los principales creadores de arte, música y gastronomía brillarán de nuevo en Círculo Fusión durante 2021

La mitad de los españoles ve probable una nueva pandemia en 2021

Tendencias de pintura y decoración para 2021, por Pintores Sevilla

Trending

El Molino de Alcuneza
Gastronomía

El Molino de Alcuneza consigue su primer Sol Repsol

por Martin Cid Magazine
14 de abril de 2021
0

Lo hizo anoche en el teatro Victoria Eugenia de Donostia, siendo uno de los tres restaurantes castellano-manchego...

La historia de los cuplés sicalípticos

La historia de los cuplés sicalípticos que arrasaron entre varias generaciones llegan a las librerías

14 de abril de 2021
La Laguna de Madrigal en Paredes de Sigüenza

La Laguna de Madrigal en Paredes de Sigüenza, lugar estratégico para las aves acuáticas en la Sierra Norte

14 de abril de 2021
Caminos sobre la mar. Testimonio de un Juan español. Pablo Rojo Barreno

El escritor Pablo Rojo Barreno publica un ensayo ecuánime sobre el panorama actual español

10 de abril de 2021
España a un clic

Amazon presenta ‘España a un clic’, una iniciativa para celebrar la cultura y diversidad de cada región y dar a conocer productos de pymes locales

26 de febrero de 2021
Martin Cid Magazine España

Oiner algo aquí
LEARN MORE »

Recent News

  • El Molino de Alcuneza consigue su primer Sol Repsol 14 de abril de 2021
  • La historia de los cuplés sicalípticos que arrasaron entre varias generaciones llegan a las librerías 14 de abril de 2021
  • La Laguna de Madrigal en Paredes de Sigüenza, lugar estratégico para las aves acuáticas en la Sierra Norte 14 de abril de 2021

Categorías

  • Arte
  • Ciencia
  • Cine Películas
  • Deportes
  • Estilo
  • Estrenos y Trailers
  • Famosos
  • Featured
  • Gastronomía
  • Hogar y Decoración
  • Libros
  • Más Noticias
  • Moda
  • Música
  • Opinión
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Televisión
  • Viajes

[mc4wp_form]

© 2021 Martin Cid Magazine. Publicación de arte, enretenimiento y espectáculos

No Result
View All Result
  • Viajes
  • Cine Películas
  • Gastronomía
  • Libros
  • Estilo
  • Música

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
wpDiscuz
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. Más Información.