La October Gallery presentará «Freedom Rising: The Art of Owusu-Ankomah», una exposición póstuma con obras seleccionadas del difunto artista ghanés. La muestra se centrará en un periodo clave de su trabajo, entre 2008 y 2014.
Owusu-Ankomah, nacido en Sekondi (Ghana), se dio a conocer por sus lienzos de gran formato con monumentales figuras humanas sobre un denso fondo de símbolos. Su práctica artística evolucionó a través de varias fases. Inicialmente, se inspiró en las antiguas tradiciones africanas de pintura rupestre y mascaradas, para luego despojar a sus figuras de las máscaras, convirtiéndolas en lo que la galería describe como «actores mudos que flotan en un océano de signos». Mediante la técnica del trompe l’oeil (trampantojo), el artista cubría los cuerpos esculturales de sus figuras con glifos que se mimetizaban con el fondo, creando un efecto en el que las formas se funden con su entorno simbólico.
El lenguaje simbólico en la obra de Owusu-Ankomah fue fundamental. Comenzó empleando los símbolos adinkra del pueblo akan de Ghana. Con el tiempo, su vocabulario visual se amplió para incorporar símbolos de otras culturas y disciplinas, como las matemáticas, la astronomía y la física. También desarrolló sus propios glifos. Esta síntesis de símbolos tradicionales y contemporáneos le permitió explorar una gama más amplia de temas.
En su obra tardía, las indagaciones de Owusu-Ankomah sobre la naturaleza de la realidad le llevaron a desarrollar el «microcron», un símbolo que describió como el «símbolo de los símbolos». Representado como un círculo de orbes, este metasímbolo se convirtió en un tema central, representando la idea de que la humanidad construye su realidad a través de la proyección simbólica. La obra del artista de este periodo a menudo representa a sus figuras esculpidas en el proceso de comprender este concepto. «Para mí, estas pinturas tratan sobre el poder de la libertad: libertad de movimiento, libertad de autoexpresión, tanto como individuos como sociedades», había declarado Owusu-Ankomah.
La obra de Owusu-Ankomah se ha expuesto internacionalmente, incluyendo la notable exposición Africa Remix, en la Haus der Kulturen der Welt de Berlín y en la edición inaugural de Africa Basel. Sus trabajos forman parte de colecciones como la del Museo Británico de Londres, el Detroit Institute of Arts y el Hood Museum of Art de Estados Unidos.
La exposición «Freedom Rising: The Art of Owusu-Ankomah» podrá visitarse en la October Gallery, en el 24 de Old Gloucester Street, Londres, del 4 de septiembre al 4 de octubre de 2025. El artista falleció en febrero de 2025. Su obra se expuso anteriormente en la muestra Africa Remix (2004-2007), en la Haus der Kulturen der Welt (2023) y en Africa Basel (2025). La entrada a la exposición en la October Gallery es gratuita.