En Tiempos de Luz Menguante (2017). Película Drama. Crítica, Reseña

18 octubre 2018 5:42 AM EDT
En Tiempos de Luz Menguante (2017)
En Tiempos de Luz Menguante (2017)

Estamos ante una película que agrada a los críticos y no logra grandes taquillazos, todo sea dicho. En Tiempos de Luz Menguante es un retrato coral en la época del comunismo a través de unos personajes que se mimetizan con el ambiente y la época. No esperen una obra alegre porque los tiempos no lo fueron. Depresión y tiempo pasado, recuerdos y, como bien dice el título de la película, un retrato en luz menguante de un tiempo que se agota.

La trama nos lleva a Berlín Oriental y a una fiesta de cumpleaños. Vecinos y amigos, antiguos camaradas le rinden homenaje, pero Wilhelm Powileit, comunista, se toma el asunto con indiferencia.

Muy buena, la verdad. Hay que tomarse su tiempo y hay que tener ganas de verla, que también es verdad, porque no es una película ni fácil ni alegre ni acorde con estos tiempos rápidos y efímeros. En Tiempos de Luz Menguante es una cinta que llama al recuerdo y que lo afronta con destreza y melancolía, tal vez demasiada. Unretratro brillante, descarnado y gris como los tiempos pasados, a veces tristes, otras tiernos, otras caducos.

No diré eso de ‘no se la pierdan’ porque no nos deja buen sabor de boca, pero sí con la agria verdad del tiempo y del pasado, y la seguridad de los años vividos, siempre cortos.

Una película sobre el tiempo.

Cuatro estrellas.

Tráiler de En Tiempos de Luz Menguante (2017)

En tiempos de luz menguante - Trailer español (HD)

Imágenes de En Tiempos de Luz Menguante (2017)

Título original: In Zeiten des abnehmenden Lichts
Año: 2017
Duración: 100 min.
Dirección: Matti Geschonneck
Guion: Wolfgang Kohlhaase (Novela: Eugen Ruge)

Género: Drama

Actores: Bruno Ganz, Alexander Fehling, Sylvester Groth, Pit Bukowski, Evgenia Dodina, Stephan Grossmann, Jean Denis Römer, Hildegard Schmahl, Sophie Pfennigstorf

Argumento: Berlín Oriental, otoño de 1989. Wilhelm Powileit cumple 90 años, pero afronta con estoica indiferencia la fiesta organizada por este motivo en su honor. Exiliado durante el nazismo y acérrimo militante de la causa comunista toda su vida, el anciano recibe un homenaje tardío al que acuden familia, vecinos y antiguos camaradas. A pesar de la aparente alegría de la celebración, todos son conscientes de que el régimen comunista se desmorona sin remedio. Y un nieto de Wilhelm acaba de huir a Alemania Occidental. (Filmaffinity)

15 Comments Deja una respuesta

Deja una respuesta

Your email address will not be published.