Como viene siendo habitual algunos sábados, Netflix nos trae una entretenida comedia romántica con el estilo tan particular de estas producciones coreanas y su excéntrico sentido del humor que, mezclado con gotas de romance hacen de estas producciones algo entretenido, simpático y liviano.
En esta ocasión, la acción nos lleva a un laboratorio de patatas y a la rocambolesca relación entre una de las científicas, Kim Mi-kyung (interpretada por Lee Sun-bin) y uno de los directivos de la gran compañía dueña del laboratorio, So Baek-ho, al que da vida el actor Kang Tae-oh.
La visión financiera sobre la eficiencia de él y los sueños altruistas de ella los hacen, en teoría, incompatibles… ¿o tal vez no?

Sobre la serie
«Amor en el laboratorio» es una de esas ya clásicas series coreanas de comedia romántica: un humor familiar pero con un toque descarado y, entre medias, una historia de amor. Una historia central con el amor improbable de estos dos protagonistas y personajes secundarios que, hábilmente trazados para hacernos reír, hacen de esta repetitiva fórmula casi un sinónimo de éxito.
«Amor en el laboratorio» no inventa las series de televisión ni las comedias ni tiene la más mínima intención de hacerlo: es una producción con una fórmula sencilla pero eficaz y que, conscientes del éxito de la fórmula, se aplica.
Es entretenida, sencilla y agradable de ver.
Como viene siendo habitual, Netflix ha emitido tan solo un capítulo, pero ha sido suficiente para comprobar que, entre los dos protagonistas, van a surgir discrepancias, convivencia y… estamos seguros que algo más.
Una comedia ideal para aquellos espectadores que, simplemente, quieren disfrutar de una historia clásica, entretenida y divertida sin conflictos de ninguna clase.
Que la disfruten.
Dónde ver «Amor en el laboratorio«