Chicas desaparecidas: El asesino en serie de Long Island

31 marzo 2025 4:42 AM EDT
Chicas desaparecidas: El asesino en serie de Long Island - Netflix
Chicas desaparecidas: El asesino en serie de Long Island - Netflix

«Chicas desaparecidas: El asesino en serie de Long Island», el nuevo true crime de Netflix

Más de 11 víctimas, un asesino suelto y un misterio sin esclarecer por más de diez años en la zona de Long Island (Nueva York).

«Chicas desaparecidas: El asesino en serie de Long Island» cuenta la escalofriante historia del asesino en serie de Long Island, un misterio que persiguió a los tranquilos suburbios de Long Island durante más de una década, cobra vida ahora en la apasionante docuserie de Netflix «Chicas desaparecidas: El asesino en serie de Long Island». Esta serie de tres capítulos, profundiza en la desgarradora investigación y en los fallos sistémicos que permitieron al asesino eludir la justicia durante tanto tiempo.

Una década de misterio

En el 2010, una mujer llamada Shannan Gilbert desapareció en extrañas circunstancias y tras llamar a la policía cuando hacía un servicio_ estaba siendo perseguida por un hombre y estaba aterrada.

Pero el caso de Shannan no era el único.

Entre 2007 y 2009, cuatro mujeres -Maureen Brainard-Barnes, Megan Waterman, Melissa Barthelemy y Amber Costello- desaparecieron y sus cuerpos fueron descubiertos cerca de Gilgo Beach. Estas mujeres, conocidas como las «Cuatro de Gilgo», eran todas trabajadoras del sexo, un hecho que contribuyó a la actitud despectiva inicial de las fuerzas del orden y los medios de comunicación.

Chicas desaparecidas: El asesino en serie de Long Island
Chicas desaparecidas: El asesino en serie de Long Island

¿Estábamos ante un nuevo Jack el Destripador?

La policía pareció restar importancia a todos los casos que, en principio, parecían aislados y no conectados entre sí.

Pero había mucho más, y es que había un asesino en serie suelto en la zona de Long Island.

Un caso llevó a otro, todas víctimas, todas mujeres y todas trabajadoras del sexo.

Se calcula que fueron más de 11 víctimas.

El gran avance

La docuserie recoge el espectacular avance en el caso cuando, en 2023, por fin se produce una detención. Rex Heuermann, un arquitecto aparentemente normal de Massapequa, fue identificado como el presunto asesino.

Esta revelación fue un shock para muchos, incluidos los que habían abogado incansablemente por la justicia.

Liz Garbus, creadora de la serie y directora de un film previo sobre el tema

Liz Garbus, que ya había relatado los esfuerzos populares para resolver estos casos en su película de 2020 «Lost Girls» retoma la historia centrándose de nuevo en las familias y en los problemas sistémicos que plagaron la investigación.

La película fue protagonizada por Amy Ryan y contaba con Gabriel Byrne en su reparto.

Fallos sistémicos y luchas familiares

«Chicas desaparecidas: El asesino en serie de Long Island» no solo relata la investigación; también expone la corrupción y los fallos administrativos dentro de la aplicación de la ley del condado de Suffolk. La serie presenta una vívida imagen de cómo los trámites burocráticos y la falta de urgencia permitieron que el asesino permaneciera en libertad durante tanto tiempo. A través de entrevistas e imágenes de archivo, la serie da voz a las familias que lucharon contra un sistema que parecía indiferente a su difícil situación.

Una esperanza de esclarecimiento

A medida que avanza la serie, queda claro que la esperanza de las familias no es sólo encontrar al asesino, sino también recibir respuestas y un cierre. La serie capta de forma conmovedora su lucha constante y la carga emocional de la larga espera de justicia.

Dónde ver «Chicas desaparecidas: El asesino en serie de Long Island»

Netflix

Gone Girls: The Long Island Serial Killer | Official Trailer | Netflix

Deja una respuesta

Your email address will not be published.