“El jardinero» de Netflix: Una espinosa historia de amor, pérdida y jardinería letal

Un thriller español protagonizado por Álvaro Rico, Cecilia Suárez y Catalina Sopelana
11 abril 2025 5:41 AM EDT
El jardinero - Netflix
El jardinero - Netflix

¿Os han encargado alguna vez asesinar a la persona de la que os habéis enamorado? Es probable que no (sería lo más sano), pero éste es precisamente el argumento en torno al cual gira la historia de “El jardinero”, un thriller español en forma de serie que llega hoy a Netflix.

“El jardinero” está protagonizado por Álvaro Rico, Cecilia Suárez y Catalina Sopelana. Es una serie creada por Miguel Sáez Carral.

Una mezcla de amor, suspense y una madre muy, muy manipuladora.

La trama

«El jardinero» se desarrolla en el entorno aparentemente tranquilo de un centro de jardinería, supervisado por la controladora madre de Elmer, La China Jurado (Cecilia Suárez). Sin embargo, bajo la vibrante flora y los jardines meticulosamente cuidados se esconde una operación siniestra: el centro de jardinería sirve de tapadera para un exitoso negocio clandestino de asesinatos a sueldo. El distanciamiento emocional de Elmer, resultado de un accidente en su juventud, le convierte en el agente ideal para los letales planes de su madre. El acto de matar le resulta fácil, una ventaja inquietante en su negocio clandestino. La ilusión cuidadosamente construida empieza a resquebrajarse cuando Elmer recibe el encargo de eliminar a Violeta, una profesora de guardería cuya cautivadora presencia penetra inesperadamente en sus defensas emocionales. Este acontecimiento inicia una peligrosa interacción, no sólo entre Elmer y su pretendida víctima, sino también entre Elmer y su ferozmente protectora madre.

El jardinero - Netflix
El jardinero – Netflix

Los actores

Álvaro Rico interpreta a Elmer con sutileza, mostrando su frialdad inicial con toques subyacentes de vulnerabilidad emocional. Su transformación de asesino sin sentimientos a hombre que lucha con el amor y la empatía forma el arco narrativo central de la serie. La serie ahonda en su conflicto interno mientras navega por sus nuevos sentimientos hacia Violeta sin dejar de estar atado por la arraigada obediencia a su madre y la naturaleza violenta de su profesión. Rico, reconocido anteriormente por su papel en «Élite», demuestra un aspecto diferente de sus habilidades interpretativas en este papel. Cecilia Suárez es convincente como La China Jurado, encarnando hábilmente a la manipuladora y ferozmente protectora jefa de la empresa criminal. Su relación posesiva con Elmer aporta un elemento perturbador y fascinante a la serie. Suárez retrata a La China con una escalofriante combinación de afecto maternal y ambición despiadada, estableciéndola como una formidable antagonista decidida a eliminar cualquier amenaza a su control, en particular a Violeta. En el papel de Violeta, Catalina Sopelana aporta encanto e inocencia al personaje de la desprevenida diana que capta el afecto de Elmer.

La serie también incluye un reparto secundario con Iván Massagué, Emma Suárez, Javier Morgade, María Vázquez, Esteban Roel, Isabel Garrido, Francis Lorenzo y Candela Solé.

Sobre la serie

Un thriller romántico con una madre manipuladora que gira en torno al omnipresente papel de Cecilia Suárez, que gobierna y manipula la serie como hace con su hijo. Es el papel más interesante, el que gobierna y la da toda la gracia a esta producción española que posee una buena historia, interesante y que da pie a un desarrollo original.

Eso sí, “El jardinero” no termina de ser ni un thriller puro ni una historia de romance clásica y juega en todo momento con esta ambigüedad: asume el riesgo con valentía, jugando en todo momento con la relación madre e hijo en la que la madre sale perdiendo a nivel emocional, pero que le da toda la gracia a la historia.

“El jardinero” es una serie que se desarrolla de manera pausada, tomándose tiempo para desarrollar lo verdaderamente importante: los personajes. No esperen un torbellino de asesinatos e intrigas al más puro estilo Hollywood, “El jardinero” es una historia más de personajes y de intriga psicológica que inquieta, atrae y llama a las emociones, pero que sitúa entre dos géneros y no termina por definirse en ninguno de ellos.

Sea o no un defecto, “El jardinero” sabe jugar con esta ambigüedad y contarnos esta extraña historia de manera atrayente y cercana.

Que la disfrutéis.

Dónde ver «El jardinero»

Netflix

Deja una respuesta

Your email address will not be published.