Black Mirror: Common People
Black Mirror: Common People

“Gente corriente” – Black Mirror Temporada 7 Episodio 1

10 abril 2025 4:25 AM EDT

La serie de Charlie Brooker regresa en su séptima temporada con este capítulo titulado “Gente corriente”, una crítica sobre los elevados costes que las mejoras tecnológicas acarrean en la vida cotidiana.

Protagonizado por Chris O’Dowd y Rashida Jones, la serie vuelve a su fórmula más sombría de la primera temporada. ¿Se acabó el estilo más amable de temporadas anteriores?

La trama

La narración se centra en Amanda (Rashida Jones), una maestra de escuela, y su marido Mike (Chris O’Dowd), una pareja de clase trabajadora que se enfrenta a lo inimaginable cuando a Amanda le diagnostican un tumor cerebral terminal. En un intento desesperado por salvar a su esposa, a Mike se le presenta una opción aparentemente milagrosa, pero éticamente delicada: Rivermind, un procedimiento experimental que ofrece una copia digital del cerebro de Amanda, permitiéndole seguir viviendo a través de un servicio de suscripción. Aunque la operación en sí es gratuita, la cuota mensual de 300 dólares para mantener activa la conciencia digital de Amanda supone una importante carga para sus ya ajustadas finanzas. Una crítica señala astutamente que el reparto de actores conocidos como Jones y O’Dowd, si bien aportan interpretaciones sólidas, podría restar algo de relatabilidad al título de «gente corriente». Esta observación plantea un punto interesante sobre cómo los medios de comunicación suelen retratar las luchas de la clase trabajadora a través de una lente familiar, quizás menos auténtica.

A medida que se desarrolla la narración, el verdadero coste de este salvavidas tecnológico se hace terriblemente evidente. La suscripción inicial impone graves limitaciones a la existencia de Amanda. No puede viajar más allá de un cierto rango sin caer en coma, y su sueño ya no es reparador porque su cerebro se utiliza como servidor para las operaciones de Rivermind. La situación se deteriora aún más con la introducción de anuncios intrusivos que Amanda recita involuntariamente, lo que pone en peligro su trabajo como profesora. Para escapar de estas limitaciones y recuperar una apariencia de normalidad, es necesario pasar a niveles más caros, como Rivermind+ y Rivermind Lux. Esta estructura escalonada del servicio, con sus costes crecientes y la disminución de la calidad de vida en el plan básico, sirve de sátira mordaz de la economía de suscripción, reflejando las tácticas empleadas por muchas empresas en las que las funciones esenciales suelen encerrarse tras muros de pago más altos.

Black Mirror: Gente corriente
Black Mirror: Gente corriente

Sobre el capítulo: ¿autocrítica? ¿el guiño final de Brooker a Netflix?

El paralelismo con el modelo de servicio de Netflix se observa incluso explícitamente en un análisis: ¿casualidad? No lo parece, y es que hay demasiados rumores sobre el fin de la serie, y parece que, como ya sucediera en temporadas anteriores, ni siquiera Netflix está ajena a la crítica por parte de Brooker.

“Gente corriente” es un buen episodio que retoma las fórmulas iniciales de la serie, con otro guiño al primer capítulo de la primera temporada (aquel del secuestro que tanto llamó la atención).

No hay grandes efectos especiales en este capítulo, ni siquiera los adelantos tecnológicos se muestran explícitamente: es más un episodio sobre la gente común, sobre los trabajadores que nada tienen que ver con los centros tecnológicos y prefiere centrarse en ellos y hacer una narración en torno a su modo de vida.

La crítica es evidente, directa, “Gente corriente” no hace metáfora alguna y todo aquí es evidente, quizá demasiado directo: la tecnología, de alguna manera, nos quita también demasiada naturalidad: ¿merece la pena pagar el coste? ¿Estamos vendiendo nuestras almas? ¿Está reservada la tecnología sólo para las clases privilegiadas? ¿Seremos capaces de poder pagar el coste de toda esta tecnología?

Un buen comienzo para este principio de temporada que, como cada año, se presenta emocionante.

Dónde ver «Black Mirror: Gente corriente»

Netflix

Deja una respuesta

Your email address will not be published.