“Machos de verdad” llega a Netflix con una primera temporada de ocho episodios. Adaptación de la exitosa serie española, “Machos Alfa”, Netflix parece dejar claro su mensaje: la internacionalización de sus contenidos. Y es que tras el éxito de la serie española, luego vino la versión francésa y, ahora nos llega la versión italiana de la misma premisa: cuatro cuarentones que tienen que enfrentarse a un mundo con ideas nuevas que ha cambiado significativamente en cuanto al concepto de la masculinidad.
La serie cuenta con un elenco destacado que incluye a Maurizio Lastrico, Matteo Martari, Francesco Montanari y Pietro Sermonti, quienes interpretan al grupo central de amigos. Su viaje es uno de confrontación con prejuicios arraigados y expectativas sociales en una era que impulsa una mayor igualdad de género.
La trama
La narrativa de «Machos de verdad» se centra en cuatro amigos de toda la vida: Mattia, interpretado por Maurizio Lastrico; Massimo, encarnado por Matteo Martari; Riccardo, personificado por Francesco Montanari; y Luigi, interpretado por Pietro Sermonti. Estos hombres, todos cuarentones, se han identificado durante mucho tiempo con el estatus tradicional de «machos alfa». Sin embargo, se encuentran cada vez más desfasados con una sociedad que lucha activamente por la igualdad social y de género. Este cambio social los obliga a confrontar inesperadamente sus propios prejuicios profundamente arraigados y las consecuencias, a menudo imprevistas, de sus creencias y comportamientos.3
Su viaje colectivo es de profunda reevaluación, ya que se ven obligados a redescubrir su lugar en este tejido social en evolución y dentro de sus relaciones personales. Un elemento clave de su lucha es el intento de navegar esta transformación «sin perderse a sí mismos en el proceso».
Los actores
«Machos de verdad» reúne a un notable elenco para encarnar a su cuarteto central y al mundo que los rodea. Los cuatro protagonistas masculinos ofrecen un espectro de respuestas a los desafíos de la masculinidad moderna.
Maurizio Lastrico como Mattia: Lastrico describe a su personaje como «il maschilista che si crede più avanti degli altri. Ma anche lui è pieno di zone d’ombra» (el machista que se cree más progresista que los demás. Pero él también está lleno de zonas grises).
Matteo Martari como Massimo: Según Martari, Massimo se siente como «una sorta di supereroe senza superpoteri» (una especie de superhéroe sin superpoderes).
Francesco Montanari como Riccardo: Montanari ofrece una visión irónica de su personaje, afirmando que para Riccardo, ser un «hombre de verdad» implica «avere la propria regina e nasconderle l’harem…» (tener a su reina y ocultarle el harén).
Pietro Sermonti como Luigi: Sermonti encontró a su personaje Luigi «molto tenero» (muy tierno).
Fundamentalmente, los protagonistas masculinos están respaldados por un fuerte conjunto femenino, que incluye a Thony, Sarah Felberbaum, Laura Adriani, Alice Lupparelli y Nicole Grimaudo, con Corrado Fortuna también formando parte del elenco. Este elenco femenino se describe como un «vivace e intelligente contrappunto» (contrapunto vivaz e inteligente) a los viajes de los hombres
Añadiendo otra capa, la observación de Maurizio Lastrico de que las generaciones más jóvenes abordan el humor y los temas sensibles de manera diferente a la suya insinúa que la serie podría tocar sutilmente los cambios intergeneracionales en la comprensión de la masculinidad, contextualizando aún más la «situación de paso» de los protagonistas.

Detrás de las cámaras
La producción de «Machos de verdad» está encabezada por Groenlandia, una destacada productora italiana y parte del Banijay Group. Groenlandia se ha ganado una reputación por ofrecer series y películas italianas de alta calidad, y su participación, bajo la dirección del productor Matteo Rovere, señala un nivel significativo de ambición para esta nueva comedia. El propio Rovere es un consumado productor, escritor y director con una extensa y respetada filmografía que incluye títulos como «Romulus», «La increíble historia de la Isla de las Rosas» y «Supersex».
La serie está escrita por un equipo de guionistas compuesto por Furio Andreotti, Giulia Calenda y Ugo Ripamonti. Su experiencia colectiva abarca el cine y la televisión, incluyendo tanto la comedia como el drama, lo que los posiciona bien para navegar la mezcla intencionada de humor y comentario social de la serie. Giulia Calenda, por ejemplo, tiene una notable trayectoria con comedias socialmente conscientes como «Come un gatto in tangenziale» 3, mientras que Furio Andreotti trabajó en «¿Me ves?», y los créditos de Ugo Ripamonti incluyen el reciente drama «Il Clandestino».
Las tareas de dirección son compartidas por Matteo Oleotto y Letizia Lamartire. El trabajo anterior de Lamartire incluye la dirección de episodios para series aclamadas como «La ley de Lidia Poët» y «Baby», a menudo centrándose en narrativas femeninas fuertes. Oleotto tiene experiencia con la comedia dramática, incluyendo «Volevo fare la rockstar».
Sección 7: El telón de fondo italiano: Lugares de rodaje y atmósfera
«Machos de verdad» es una producción filmada íntegramente en Italia. Si bien los detalles completos sobre todos los lugares de rodaje permanecen algo en secreto, se ha destacado un entorno particularmente evocador: Nápoles. Se ha mencionado específicamente una escena que representa «una partita di calcio in un Colosseo di container nel porto di Napoli» (un partido de fútbol en un Coliseo de contenedores en el puerto de Nápoles). Esta imagen sugiere un telón de fondo visualmente único y culturalmente rico, que va más allá de las representaciones estereotipadas de los lugares italianos.
La elección de Nápoles, y específicamente un entorno tan crudo, industrial y simbólicamente cargado como un «Coliseo de contenedores» para un partido de fútbol —un pasatiempo tradicionalmente masculino— podría ofrecer una potente metáfora visual para los temas de la serie. Podría reflejar los propios sentimientos de los personajes de estar ‘encajonados’ por expectativas obsoletas o sus luchas desarrollándose en una arena moderna nueva, poco convencional y quizás más dura. Tal entorno proporciona un ambiente urbano italiano vibrante y auténtico, que podría fundamentar la exploración de la masculinidad de la serie en una realidad específica y tangible.
Aunque otros lugares específicos para «Machos de verdad» no están tan claramente detallados en la información disponible, el compromiso con una auténtica «adaptación italiana» implica que los escenarios elegidos serán fundamentales para que la narrativa resuene con la audiencia local. La atmósfera generada por estos lugares italianos, ya sea la energía bulliciosa de Nápoles u otros escenarios aún por revelar, será crucial para la autenticidad cultural del programa y su éxito en la «italianización» del formato español. La producción por parte de la compañía italiana Groenlandia y la participación de un equipo creativo italiano refuerzan aún más la expectativa de que la serie aprovechará entornos italianos genuinos para mejorar su narración.
Dónde ver “Machos de verdad”