Misterios de los guerreros de terracota, un documental en Netflix sobre los misterios del hallazgo arqueológico más importante de la Historia

Misterios de los guerreros de terracota es un documental dirigido por James Tovell.

Hace unos 2200 años, el primer emperador, Qin Shi Huang, conquistó los seis reinos chinos para crear China. Para construir la gran muralla y la tumba más apoteósica que el mundo ha conocido. La dinastía Quin despareció,. Y la tumba quedó enterrada, sin nadie supiera dónde estaba… hasta 1974, cuando se descubrió por fin, una tumba que mide 49 kilómetros cuadrados y en su interior contiene 8000 de piezas de los llamados guerreros de terracota.

Todas distintas entre sí, cada una de ellas únicas, enterradas junto al hombre que creó China. El complejo funerario comprende 60 kilómetros cuadrados, el equivalente al tamaño de Manhattan. Junto a los guerreros, todo un mundo de terracota creado a réplica de la ciudad con caballos, acróbatas y demás, todo un mundo creado para que el emperador, tras su muerte, gobernase aquel mundo para la eternidad.

La Quin fue una dinastía breve, que dio origen a la China Imperial que duraría hasta 1912.
Las obras de la muerte del emperador comenzaron cuando éste tenía sólo trece años. Después de conquistar China, el emperador mandó a más de 700.000 prisioneros a construir su mausoleo. Además, artesanos de los siete Estados Chinos se reunieron para trabajar en un mismo proyecto, para crear una civilización a escala real para la tumba del emperador, una representación gráfica de la hazaña que había conseguido.

La tumba del emperador sigue sin ser abierta por miedo a que todo se derrumbe, por superstición o por estar cubierta de mercurio según se publicó en el 2020.

Un apasionante misterio por descubrir en este apasionante documental que Netflix nos ofrece hoy.

Sobre el documental

Un documental que mezcla cincuenta años de investigación con dramatizaciones y testimonios de los arqueólogos mientras plantea los misterios que aún rodean a la tumba y a su construcción.
Tiene imágenes espectaculares de la construcción de la tumba, reconstrucciones por ordenador de la construcción para que nos hagamos una idea de la magnitud de semejante empresa.

El documental nos cuenta también la historia del cuerpo del emperador tras su muerte, en los extraños sucesos que ocurrieron en aquel viaje en el que enfermó y murió y en las conspiraciones que tuvieron lugar tras su muerte, el asesinato de las concubinas del primer emperador. ¿Por qué fueron mutiladas tras su muerte? La llamada “conspiración de las dunas” trajo la muerte de los hijos del emperador, de sus hermanos, castigos terribles de los que nos enteramos hallazgos cercanos a la tumba del gran emperador.

Además, y a través de los hallazgos arqueológicos, descubrimos cómo luchaban los guerreros de la época y algunos de los sucesos que tuvieron lugar tras la muerte del primer emperador de China.

“Misterios de los guerreros de terracota” es un fantástico documental que, centrándose en los misterios y arrojando preguntas por doquier, sirve para darnos una lección de Historia sobre un descubrimiento del que, aunque sobradamente conocido, siempre aprendemos algo nuevo.

Un hallazgo que arroja mil misterios apasionantes.

¿Os apetece aprender un poco? Sin duda, una ocasión inmejorable para ello.

Dónde ver «Misterios de los guerreros de terracota»

Netflix

Martha O'Hara
Martha O'Hara
Redactora en MCM: arte, espectáculos, naturaleza y cine. Contacto: marthaohara (at) martincid.com
Artículos Relacionados

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos Artículos