La serie comienza de manera impactante: un autobús cae de un puente. Todos los integrantes del equipo de fútbol terminan bajo las aguas. Y aquí, es donde interviene el equipo de urgencias del Maguire, uno de los mejores hospitales de Florida,
«Pulso» es una serie de 10 episodios es una creación de Zoe Robyn, que no solo ha creado el programa, sino que también es su co-showrunner y productora ejecutiva. Junto a ella al frente como co-showrunner y productora ejecutiva está Carlton Cuse, un nombre sinónimo de narración de historias de alto riesgo y protagonizadas por personajes gracias a su papel fundamental en la aclamada serie «Lost».
La colaboración entre una voz creativa más nueva como la de Robyn y la experiencia de Cuse logra una mezcla convincente de ideas frescas y ejecución experimentada, que ofrece a los espectadores una visión única del familiar panorama de los dramas médicos.
Dados los antecedentes de Cuse en una serie célebre por sus intrincados misterios y sus profundas exploraciones de personajes, crece la expectativa de que «Pulso» pueda ofrecer algo más que los típicos casos médicos episódicos, posiblemente entretejiendo complejas narrativas personales y desarrollos inesperados de la trama en el entorno hospitalario.
La trama
Ambientada en el dramático contexto de un huracán que se dirige hacia Miami, «Pulso» promete una narrativa apasionante que entrelaza las intensas emergencias médicas de un centro de traumatología de nivel 1 con las intrincadas y a menudo tumultuosas vidas personales de los dedicados médicos que trabajan allí. El huracán es un elemento distintivo que distingue inmediatamente a «Pulso» de muchos otros dramas médicos. Introduce una crisis externa que amplifica el ya de por sí tenso ambiente de la sala de urgencias, creando un crisol donde tanto las habilidades profesionales como las relaciones personales serán puestas a prueba hasta el límite, como se insinúa en las primeras descripciones de la serie. El énfasis recurrente en la tormenta inminente y el consiguiente cierre del hospital se toma como eje narrativo de una compleja y tensa trama de personajes.
La trama central de «Pulso» gira en torno a la Dra. Danielle «Danny» Simms, una dedicada residente de tercer año en el bullicioso Centro Médico Maguire de Miami, interpretada por la talentosa Willa Fitzgerald. En un giro de los acontecimientos que promete avivar el drama, Danny se ve inesperadamente empujada al papel de jefa de residentes tras la suspensión del anteriormente estimado Dr. Xander Phillips, interpretado por Colin Woodell, tras un informe presentado por un colega. Este repentino cambio de liderazgo debido a una suspensión introduce inmediatamente un conflicto en la narrativa, planteando preguntas sobre las circunstancias que rodean la destitución de Xander e insinuando posibles luchas de poder dentro de la jerarquía del hospital. La descripción de Xander como «querido» sugiere además que su suspensión podría ser controvertida o ser vista de manera diferente por varios miembros del personal del hospital.
Añadiendo otra capa de intriga y complejidad a la ya tensa situación, se revela que Danny y Xander comparten una historia romántica secreta e ilícita. Esta relación oculta comienza a desentrañarse cuando la pareja se ve obligada a afrontar la creciente crisis médica provocada por el huracán y el posterior cierre del hospital. El tropo del romance prohibido es un elemento familiar en los dramas médicos, que a menudo sirve para aumentar las emociones en el entorno profesional. El hecho de que su relación salga a la luz en medio de una crisis importante probablemente amplificará el drama y creará aún más complicaciones tanto para Danny como para Xander, así como para sus colegas. La descripción de su romance como «ilícito» y la promesa de que surjan «detalles explosivos» sugieren que esta relación no solo es secreta, sino que también conlleva importantes implicaciones profesionales o éticas que probablemente serán una fuente importante de conflicto a lo largo de la serie.
Más allá del enredo romántico central, la trama de «Pulso» hace hincapié en el delicado equilibrio entre los casos médicos de alto riesgo provocados por el huracán inminente y los desafíos personales y profesionales a los que se enfrenta todo el equipo de médicos y personal de la sala de urgencias. La serie explorará cómo las consecuencias de la complicada relación de Danny y Xander afectan al lugar de trabajo y a las vidas de los demás profesionales médicos del Centro Médico Maguire. El huracán no solo sirve como telón de fondo dramático, sino también como catalizador, intensificando tanto las emergencias médicas como las crisis interpersonales dentro del hospital. Las vidas personales de Danny y Xander no son incidentes aislados, sino que tienen un efecto dominó en toda la dinámica del hospital, lo que sugiere la posibilidad de tramas secundarias convincentes y el desarrollo de un rico conjunto de personajes.

El reparto
«Pulso» cuenta con un talentoso reparto que promete dar vida a estos complejos personajes. Al frente está Willa Fitzgerald en el papel de la Dra. Danielle “Danny” Simms. Las recientes apariciones de Fitzgerald en series populares como «Reacher» y «La caída de la casa de Usher» le han valido el reconocimiento y probablemente atraerán a espectadores familiarizados con su trabajo anterior. Su experiencia en estos variados papeles sugiere una versatilidad que podría ser crucial para retratar los desafíos emocionales y profesionales a los que se enfrentará Danny.
Junto a Fitzgerald está Colin Woodell como el Dr. Xander Phillips. Los papeles anteriores de Woodell en series con elementos de thriller y acción, como «The Flight Attendant» y «The Continental: From the World of John Wick». Su experiencia en «The Originals» también indica que tiene experiencia en narrativas intrincadas e impulsadas por los personajes.
Justina Machado, que interpreta a Natalie Cruz, la formidable presidenta de Cirugía y Medicina de Urgencias, aporta más profundidad al reparto. Machado, conocida por sus papeles en «Queen of the South» y «One Day at a Time», aporta seriedad y experiencia al reparto. Probablemente interpretará a una figura fuerte y autoritaria dentro de la administración del hospital que desempeñará un papel crucial en la gestión de la crisis en curso y las repercusiones de la relación entre Danny y Xander. Sus papeles anteriores suelen mostrar su capacidad para interpretar tanto la fuerza como la compasión, cualidades que encajarían bien en el papel de presidente de cirugía.
El talentoso reparto secundario incluye a:
Jack Bannon («Pennyworth», «Endeavour») como Tom Cole, un residente de cirugía. La experiencia de Bannon en dramas de época podría aportar un elemento único al conjunto, y el hecho de que su personaje sea un residente de cirugía sugiere posibles historias que van más allá del caos inmediato de la sala de urgencias.
Jessie T. Usher («The Boys», «Tales from the Hood 3») como Sam Elijah, un residente de Medicina de Urgencias de tercer año y amigo íntimo de Danny. El papel de Usher en la popular serie de superhéroes «The Boys» le proporciona un reconocimiento significativo, y el estrecho vínculo de su personaje con Danny sugiere que será una fuente clave de apoyo para ella en medio de la confusión.
Daniela Nieves («Vampire Academy», «Snowfall») como Camila Pérez, una estudiante de tercer año de medicina. La experiencia de Nieves en series dramáticas y para jóvenes adultos podría atraer a un grupo demográfico más joven de espectadores.
Chelsea Muirhead («Warrior», «Vampire Academy») como Sophie Chan, una interna de cirugía. La experiencia de Muirhead en series de acción como Warrior podría sugerir una personalidad decidida y resistente para su personaje.
Jessy Yates (Ley y orden: UVE) como Harper Simms, residente de segundo año de Medicina de Urgencias y hermana menor de Danny. La dinámica entre hermanos entre Harper y Danny añade otra capa de drama personal y conflicto potencial dentro del ambiente de alta presión del hospital.
Néstor Carbonell (Lost, Bates Motel) como el Dr. Ruben Soriano. Las colaboraciones previas de Carbonell con Carlton Cuse en Lost y Bates Motel sugieren una fuerte relación de trabajo y podrían insinuar un papel significativo y potencialmente complejo para él en Pulso.
Jessica Rothe («Happy Death Day», «Valley Girl») como Cass Himmelstein, una enfermera de urgencias. La experiencia de Rothe tanto en el género de la comedia de terror como en el musical indica una versatilidad que podría aportar una dinámica interesante a su papel de enfermera experimentada en el caótico servicio de urgencias.
Los creadores de la serie
Detrás del intenso drama y los cautivadores personajes hay un talentoso equipo creativo. Zoe Robyn, la creadora de Pulso, aporta a esta nueva aventura su experiencia en la escritura de dramas procedimentales como Hawaii Five-0 y The Equalizer. Su experiencia en la narración de episodios y el equilibrio de múltiples arcos de personajes es esencial para el éxito de un drama médico. Además, su trabajo en series de resolución de crímenes sugiere una habilidad especial para crear suspense y resolver situaciones complejas, habilidades que sin duda serán valiosas en el entorno de alto riesgo de una sala de urgencias.
El coguionista y productor ejecutivo Carlton Cuse aporta su amplia experiencia a «Pulso». Su impresionante currículum incluye series icónicas como «Perdidos», «Colony», «Bates Motel», «Locke & Key» y «Jack Ryan de Tom Clancy». La participación de Cuse aporta una gran experiencia en la gestión de grandes repartos, la elaboración de tramas intrincadas y la creación de suspense, todos ellos elementos cruciales para el éxito potencial de «Pulso». Su experiencia en la televisión de género, en particular con «Perdidos» y «Bates Motel», también podría indicar una voluntad de explorar historias más oscuras o menos convencionales dentro del marco del drama médico. En particular, su trabajo en «Perdidos» es célebre por el uso de flashbacks y narrativas entrelazadas de los personajes, una técnica que parece emplearse también en «Pulso».
Los dos primeros episodios de «Pulso» fueron dirigidos por Kate Dennis, que también ejerce de productora ejecutiva de la serie. Dennis ha dirigido anteriormente episodios de dramas aclamados por la crítica como «El cuento de la criada» y series médicas como «New Amsterdam». Su experiencia tanto en dramas de alta calidad como en el género médico sugiere que es muy adecuada para establecer el tono y el estilo visual de «Pulso», equilibrando eficazmente los intensos escenarios médicos con el intrincado drama interpersonal.
¿Otra «Grey’s Anathomy»?
Categorizada como drama médico, «Pulso» ya ha sido comparada con la popular serie «Anatomía de Grey». Esta comparación es una poderosa herramienta de marketing, que aprovecha la base de fans establecida y el atractivo de «Anatomía de Grey» para atraer espectadores a «Pulso». Sin embargo, los creadores también han enfatizado que, aunque reconocen el impacto de «Anatomía de Grey» en el género, «Pulso» pretende forjarse su propia identidad. Aunque ambos programas se desarrollan en el entorno de alta presión de un hospital y se centran en las vidas personales y profesionales entrelazadas de los médicos, «Pulso» introduce desde el principio el elemento distintivo de un gran huracán y un romance ilícito central, lo que podría diferenciarlo de las temporadas anteriores de «Anatomía de Grey».
Algunas fuentes también han establecido paralelismos con «Scandal», la popular serie de Shonda Rhimes. Algo de razón no les falta: comparte elementos creativos y rítmicos, sorpresas constantes, destacando su esperada mezcla de emergencias médicas de alto riesgo y relaciones intrincadas, a menudo complicadas, incluyendo un romance en el lugar de trabajo con importantes dinámicas de poder en juego. La exploración de las dinámicas de poder dentro de la relación central también insinúa la posibilidad de que se exploren complejos dilemas morales y éticos a lo largo de la serie. Los creadores han declarado explícitamente su intención de profundizar en la «zona moralmente gris» de la relación central y examinar los «escollos», así como los «momentos de alegría» de tal dinámica. Además, los creadores han enfatizado su deseo de retratar a los personajes de «Pulso» como «personas reales» que se enfrentan a problemas con los que se pueden identificar, en lugar de «superhéroes» médicos idealizados. Este enfoque sugiere centrarse en los defectos y las luchas personales de los personajes, con el objetivo de ofrecer una representación más realista y auténtica de las presiones y realidades a las que se enfrentan los profesionales médicos en un entorno de alto riesgo.
Nuestra opinión
Muchas expectativas para una serie que, finalmente, se conforma con ser otra serie más de médicos: sus vidas, sus pasiones y el día a día en Urgencias. «Pulso» resulta, por trozos, una combinación de elementos que ya hemos visto en otros mil sitios que, dispuestos todos juntos, dan la impresión de una serie que ya hemos visto con personajes que nos resultan tan familiares y con sorpresas que dejan de ser sorpresas porque la serie parece demasiado dirigida, y termina resultando poco natural.
«Pulso» busca la sorpresa constante, el desafío y mantener al espectador pegado al asiento: sin llegar a ser un thriller médico, quiere comportarse a nivel rítmico y narrativo como tal sin lograr con sus personajes la fuerza necesaria para el fin.
Ya saben, una de esas series que quiere contentar a todos y se queda, finalmente, en algo tan familiar que termina por no contentar a casi nadie. Tiene una estructura atrayente, en forma de flashbacks constantes que, sin embargo, no consiguen el impacto que se logró.
Dónde ver «Pulso»