Seth Rogen protagoniza esta sátira sobre Hollywood y el caótico mundo de hacer películas: una comedia excéntrica que nos brinda un retrato más divertido que ácido sobre Hollywood, la excentricidad el caos humano que rodea la producción de cualquier película.
La maquinaria de Hollywood, expuesta a modo de broma y, eso sí, con mucho ritmo y sentido de la narración.
Uno de los aspectos más impresionantes de «The Studio» es su impresionante lista de estrellas invitadas. La serie cuenta con un auténtico «quién es quién» de Hollywood, con apariciones de aclamados directores como Martin Scorsese y Ron Howard, actores de primera fila como Charlize Theron y Zoe Kravitz, e incluso ejecutivos de la industria como Ted Sarandos.
Todos ellos están geniales y se les ve contando interpretando a estrellas de Hollywood. Por cierto, a Scorsese se le ve en plena forma.
En el corazón de la serie está Matt Remick, interpretado por el propio Seth Rogen, que se mete en el papel del recién nombrado jefe de Continental Studios.
Argumento
La premisa de la serie es una deliciosa receta para la comedia: A medida que las películas luchan por mantener su relevancia en un panorama del entretenimiento en constante cambio, Matt y su equipo de ejecutivos deben navegar por sus propias inseguridades mientras lidian con artistas narcisistas y apaciguan a los señores corporativos. Cada decisión, desde el casting hasta el marketing, se convierte en una apuesta arriesgada que puede desembocar en un éxito fulgurante o en un desastre que acabe con su carrera.

Los actores
Rogen, que desempeña múltiples funciones como actor, productor, director y guionista, encabeza un reparto estelar que incluye a veteranos de la industria como Catherine O’Hara, Ike Barinholtz, Kathryn Hahn y la estrella emergente Chase Sui Wonders.
Apple TV+ ha estrenado dos episodios
El estreno de la serie consta de dos episodios, que marcarán el tono de lo que promete ser una montaña rusa por los altibajos de la producción cinematográfica. En el primer episodio, veremos a Matt Remick tomar las riendas de Continental Studios y enfrentarse inmediatamente a un proyecto que amenaza con la humillación pública. El segundo episodio muestra las complejidades del rodaje cuando una toma de la puesta de sol, aparentemente sencilla, se complica por culpa del decorado.
Nuestra opinión
¿Recuerdan esa película de Robert Altman llamada «The Player»? «The Studio» juega un poco a eso, pero sin el lado del thriller. La serie es una comedia pura que nos lleva a las entrañas de Hollywood y juega en todo momento con la fascinación por el mundo del cine y sus entresijos.
¿Ofrece una visión brillante más allá de lo externo? No parece que fuera la intención de los creadores, sino más bien ofrecer un entretenimiento divertido y, de paso, homenajear al Hollwood más clásico, que ahora trata de sobrevivir entre las plataformas de streaming.
Una serie con un aire un poco retro, casi un homenaje al Hollwood clásico, cuando las películas se rodaban allí, en Los Ángeles… un retrato sobre la excentricidad de los profesionales que hacen películas y sobre la extravagancia de Hollywood que, sin embargo, se queda en lo externo y en este retrato más bien ligero de la maquinaria de la industria cinematográfica.
«The Studio» agrada, divierte, pero no llega a apasionar ni a ofrecer nada nuevo. Otra producción cinematográfica, esta vez en forma de serie, del cine que habla sobre el mismo cine y sobre la fascinación de hacer películas entre lo que verdaderamente importa a todos: el dinero.
Y es que, en el trasfondo de toda la serie está el gran dilema: ¿se puede hacer algo artístico con presupuestos de millones de millones de dólares en un caos desordenado de egos descomunales? Esta lucha entre lo material y lo artístico parece centrar el discurso central de la serie.
«The Studio» entretiene y diverte y es una magnífica producción a nivel rítmico y estético. Plagado de estrellas, será del agrado de los fanáticos del cine, pero parece que, en cuanto a contarnos una historia interesante o a profundidad de personajes, se nos queda un poco corta.
Dónde ver «The Studio»