En las profundidades del Sena: una peli de tiburones en Netflix con un toque ecologista

«En las profundidades del Sena» es una película dirigida por Xavier Gens y protagonizada por Bérénice Bejo. Con Nassim Lyes e Iñaki Lartigue.

Hemos visto muchas películas de tiburones gigantes que atacan a las personas y, desde que Spielberg tuviese la idea, se ha venido repitiendo durante cuarenta años. Esta vez tenemos una versión francesa de la misma idea, muy variada y que no busca lo espectacular de las imágenes para llamar la atención, sino atraer a través de un guion elaborado de personajes que, a nivel coral, colaboran para hacer frente al tiburón gigante.

Más guion, menos efectos de los que esperan en esta película muy francesa que, además, tiene muchas ideas detrás y mucho mensaje.

Argumento

Un gigantesco tiburón gigante se adentra en las aguas de París para amenazar un evento internacional de triatlón que la alcaldesa se niega en suspender. Una experta en océanos, varios activistas y la policía local tendrán que hacerse cargo de la amenaza.

“En las profundidades del Sena”: aprovechando la oportunidad de la fórmula y aportando ideas

“En las profundidades del Sena” es una película que sabe que las pelis de tiburones, por muy malas que sean, atraen al público (sobre todo en verano). El pánico colectivo, lo misterioso del mar… sea lo que sea, la fórmula sigue funcionando y estos peligrosos seres siguen sembrando el pánico en nuestro inconsciente colectivo. ¿Qué mejor que aprovechar la fórmula para, además, modernizarla y enganchar a las nuevas generaciones?

“En las profundidades del Sena” quiere aprovechar las conciencia social y el equilibrio medioambiental con ideas de este tipo: el enorme desequilibrio ecológico que está causando la pesca abusiva, el empleo de plásticos… todas esas ideas están en la película y, cómo no, la tensión de tener a un tiburón acechando.

En esta ocasión, a los guionistas se les ha ocurrido que el tiburón en cuestión (animal marino), no tiene inconveniente en nadar en aguas dulces aprovechando sus nuevas cualdidades.

La idea de la lucha colectiva para un fin común

“En las profundidades del Sena” tiene siempre presente la idea de la colectividad como elemento de cambio, evolución, superación… una idea muy francesa y que sigue dando sus frutos, esta vez aprovechando el gancho de una peli de tiburones. ¿Funciona? A medias, porque la película se queda a medias entre una película de acción y una formulación ecologista que, aunque esté muy bien en las intenciones, se ve un tanto fuera de tono en una película de acción que tiene más diálogos que escenas impactantes.

No, aquí no tenemos a Jason Statham con un arpón ni brutales imágenes que nos impacten, ni siquiera el sentido del humor de las grandes producciones hollywoodienses. Eso sí, tenemos una buena elaboración de personajes, buenas y loables ideas en medio de una película de la que algunos saldrán decepcionados.

Nuestra opinión

Es una película que se toma el tema de proteger el medio ambiente bastante en serio cuando, en el fondo, todos esperábamos una película con más acción y menos mensaje.

Dónde ver «En las profundidades del Sena»

Netflix

YouTube video
Susan Hill
Susan Hill
Editora en la sección de tecnología. Ciencia, programación y, como todos en esta revista, apasionada por el cine, el entretenimiento, el arte (y también la tecnología).
Contact: technology (@) martincid (.) com
Artículos Relacionados

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos Artículos