Jason Statham vuelve al trabajo en el thriller de acción A Working Man

15 abril 2025 4:19 AM EDT
A Working Man
A Working Man

¿Buscan esa película de acción ochentera que siempre termina haciendo Jason Statham? Pues aquí la tienen y es exactamente lo que esperamos: una película de acción con veterano de guerra que, con buen corazón, se dedica a pegarse y disparar durante casi toda la película.

El género de acción da la bienvenida a otra entrada con A Working Man, un thriller de acción estadounidense de 2025 protagonizado por el siempre fiable Jason Statham. Esta película supone el reencuentro de Statham con el director David Ayer, después de que ambos colaboraran en el éxito de taquilla The Beekeeper. El proyecto cuenta con la participación del icono del cine de acción Sylvester Stallone, que ha coescrito el guion con Ayer. Esta colaboración supone una posible continuación de la exitosa fórmula de sus trabajos anteriores, y promete al público una dosis de la destreza para la acción característica de Statham. La historia se centra en un antiguo agente de élite que intenta llevar una vida tranquila como trabajador, pero que acaba inevitablemente volviendo al peligroso mundo que dejó atrás.

Resumen de la trama: Un vistazo a la acción

Levon Cade, interpretado por Jason Statham, un hombre con un pasado envuelto en las sombras del servicio militar de élite o de operaciones encubiertas. Tras aparentemente haber cambiado su vida de peligro por la relativa tranquilidad de un trabajo de construcción, Levon también se dedica a ser un buen padre para su hija. Sin embargo, su intento de llevar una vida normal se hace añicos cuando Jenny García, la hija adolescente de su jefe, es víctima de un secuestro por parte de traficantes de personas, a los que a menudo se les atribuyen vínculos con la mafia rusa (la Bratva). Impulsado por el sentido del deber y quizás por una conexión personal (ya que, según se informa, prometió a Jenny que siempre la respaldaría4), Levon toma la decisión decisiva de volver a su antigua vida. Utilizando sus habilidades altamente especializadas y letales, se embarca en una peligrosa cacería para localizar a los secuestradores. Esta persecución lo lleva a las profundidades de una peligrosa conspiración criminal, que potencialmente involucra no solo al crimen organizado sino también a funcionarios gubernamentales corruptos,2 amenazando la frágil paz que ha buscado construir para él y su hija.

El equipo creativo: Statham, Ayer y Stallone unidos

La dirección de “A Working Man” corre a cargo de avid Ayer, conocido por sus valientes e intensas películas de acción. Su anterior colaboración con Jason Statham en «The Beekeeper» estableció una exitosa relación de trabajo dentro del género de acción. El guion de «A Working Man» fue escrito por el dúo formado por Sylvester Stallone y David Ayer, basando su narrativa en la novela «Levon’s Trade» de Chuck Dixon. Dixon es muy apreciado por su trabajo en el mundo del cómic, habiendo contribuido a títulos de acción como «The Punisher» y «Batman». Cabe destacar que Sylvester Stallone había escrito anteriormente para Jason Statham en la película de 2013 «Homefront». La película fue producida por un equipo formado por Chris Long, el propio Jason Statham, John Friedberg, David Ayer, Sylvester Stallone, Bill Block y Kevin King Templeton.

El reparto está encabezado por Jason Statham como protagonista, Levon Cade.  Le acompañan un reparto entre los que se encuentran Jason Flemyng como Wolo Kolisnyk, Michael Peña como Joe García y David Harbour como Gunny Lefferty. El papel de la hija secuestrada, Jenny García, lo interpreta Arianna Rivas, con Noemí González como Carla García y Maximilian Osinski como Dimi Kolisnyk. Completan el reparto principal Merab Ninidze como Yuri e Isla Gie como la hija de Levon, Merry Cade y David Harbour como Gunny Lefferty, un socio ciego proveedor de armas.

Interpretación de Statham

En «A Working Man», Jason Statham ofrece una interpretación que se ajusta en gran medida a su consolidada personalidad de héroe de acción. Encarna al protagonista duro y estoico con un pasado misterioso y letal, despachando eficazmente a sus adversarios con su estilo característico. Su físico y presencia en las secuencias de acción siguen siendo convincentesHay momentos en la película en los que la interpretación de Statham insinúa una vulnerabilidad, sobre todo en las escenas en las que aparece la hija de su personaje o en las que alude a su pasado, lo que añade un toque de humanidad a su imagen de héroe de acción, por lo demás inquebrantable.

Detrás de las cámaras: detalles de la producción y datos interesantes

«A Working Man» se rodó en Londres, Inglaterra. La película tuvo un presupuesto estimado de 40 millones de dólares,.  En la producción participaron varias empresas, entre ellas Black Bear, Cedar Park Entertainment, Punch Palace Productions y Balboa Productions, de Sylvester Stallone.  

Ésta es la segunda vez que una película escrita por Sylvester Stallone cuenta con Jason Statham en el papel principal, la primera fue «Homefront» en 2013. También cabe destacar que Sylvester Stallone inicialmente concibió la adaptación de «Levon’s Trade», de Chuck Dixon, como una serie de televisión antes de que finalmente se convirtiera en un largometraje protagonizado por Jason Statham.

Nuestra opinión

“A Working Man” es exactamente la película que todos esperamos: una película marcada por el papel que Jason Statham tantas y tantas veces ha interpretado y que, evidentemente, le ha catapultado a ser, con todo merecimiento, el heredero de Bruce Willis.

Acción, patatadas, disparos en ese papel de veterano de guerra con buen corazón que todos conocemos.

¿Sorpresas? Absolutamente ninguna, pero es exactamente la película que los fans de Statham esperan.

Ni más ni menos.

A Working Man
A Working Man

Deja una respuesta

Your email address will not be published.