“Lo mejor del mundo” es una película mexicana de Netflix que vuelve a la fórmula padre-hijo para plantearnos una curiosa pregunta: ¿es la paternidad biológica lo que configura el vínculo padre e hijo o viene ese vínculo a través de los recuerdos y la convivencia?
“Lo mejor del mundo” nos vuelve a plantear estos interrogantes para ofrecernos una de esas películas que siempre funcionan: una película con un niño encantador que no tiene una buena relación con su padre y que, a través del proceso narrativo de la película, afrontarán estos problemas para solucionarlos.
Una fórmula clásica que su director, Salvador Espinosa, afronta de la manera más clásica y sin excentricidades a nivel formal o narrativo, porque “Lo mejor del mundo” nos da exactamente lo que esperamos ver, de la manera que esperamos verlo y resuelve el asunto de la manera que esperamos.
¿Esperan una película familiar? Pues aquí la tienen.
La trama
La trama de «Lo mejor del mundo» gira en torno a Gallo, un productor de televisión cuya vida da un giro inesperado cuando se entera de que su hijo, Benito, podría no ser su hijo biológico. Todo se viene abajo cuando la madre de Benito muere en un accidente.
En lugar de permitir que esta revelación fracture su vínculo, Gallo toma una decisión crucial: embarcarse en un viaje con Benito para descubrir la verdad, preguntando a conocidos de su madre, investigando y viajando juntos, lo que les une aún más en esta búsqueda del padre biológico de Benito.

Los actores
La película cuenta con un reparto de gran talento, con Michel Brown en el papel de Gallo, el padre. El personaje de Benito, el hijo que se embarca en esta búsqueda con su padre, está interpretado por Martino Leonardi. Mayra Hermosillo también aparece en la película. El reparto secundario incluye a Eduardo Santamarina, Fernanda Castillo, Julieta Egurrola, Angélica Vale, Erik Rubín, Arath de la Torre, Ricardo Fastlicht, Ricardo O’Farrill, Morena González, Daniel Ábrego, Ezequiel Cárdenas, Angélica Rogel y Alexis De Anda, lo que sugiere un rico tapiz de personajes con los que se encuentran durante su viaje.
Sobre la película
“Lo mejor del mundo” es, sobre todo, una película de cine familiar que no pretende en ningún momento salirse de las normas establecidas en este tipo de cine. La fórmula la inventó Charles Chaplin y, desde entonces, se lleva ya más de un siglo aplicando, siempre con resultados magníficos a nivel de público: ha gustado, gusta y, haciendo futuribles, seguirá gustando.
Eso sí, no esperen que sea del agrado de todos: si buscáis algo nuevo y original, probablemente “Lo mejor del mundo” no sea una película para vosotros. No se salta el guion en ningún momento y las bromas, la parte cómica, mantiene un tono poco atrevido para no ofender a nadie.
“Lo mejor del mundo” no es una mala película, pero es una película que, siguiendo tanto la fórmula, no aporta nada a la misma y tenemos en todo momento la sensación de haber visto mil películas iguales a ésta.
Todos hacen bien su trabajo y todos saben qué película han venido a hacer: nada de improvisaciones a nivel narrativo porque la fórmula funciona tan bien que saltarse el guion sería casi un sacrilegio.
Sin sorpresas, “Lo mejor del mundo” es el cine familiar que todos esperáis llevado de la manera más clásica y, aunque a nadie le vaya a sorprender, también sentimental.
Que la disfrutéis.
Dónde ver «Lo mejor del mundo»