«Mi lista de deseos»: Sofia Carson en una película de viaje interior

Sofia Carson vuelve a ser la indiscutible estrella en esta película dirigida por Adam Brooks
28 marzo 2025 8:12 AM EDT
Mi lista de deseos - Netflix
Mi lista de deseos - Netflix

Sofia Carson es la gran estrella de «Mi lista de deseos», una película que busca ser lo más conmovedora posible desde el comienzo, centrando en Carson y su descubrimiento personal toda su fuerza.

«Mi lista de deseos» es una de esas películas de autodescubrimiento  y sacar la fuerza interior de una misma que tanto gustan a la audiencia y que los críticos, por norma, destrozan sin demasiada piedad.

Dirigida por Adam Brooks, autor también del guion, «Mi lista de deseos» se basa en la novela homónima de Lori Nelson Spielman. La película sigue a Alex Rose (Carson), una mujer en la treintena que se encuentra en una encrucijada, obligada a replantearse el rumbo de su vida cuando hereda una inusual tarea de su difunta madre: completar una «lista de vida» que escribió cuando tenía 13 años.

Mi lista de deseos - Netflix
Mi lista de deseos – Netflix

Los actores

Aparte de Sofia Carson como Alex Rose, el reparto cuenta con Connie Britton como Elizabeth, la difunta madre de Alex, cuya presencia se cierne sobre la historia. Le acompaña Kyle Allen en el papel de Brad, el albacea testamentario de la madre de Alex, que se convierte en un inesperado aliado en su viaje de autodescubrimiento. Federico Rodríguez interpreta a Julián, el hermano de Alex, y  Sebastian de Souza interpreta a Garrett, un psicólogo que trabaja en un centro de acogida en el que entra a trabajar Alex para completar la lista.

Sobre la película

Si os gustan las películas encantadoras sobre personas encantadoras, dadivosas y con mucha ternura, «Mi lista de deseos» es una de esas películas que os puede encantar. La película tiene un público objetivo muy definido y no pretende gustar a todos, pero sí sabe jugar con los mecanismos necesarios de guion para agradar a los fans de las películas románticas.

Eso sí, a pesar de los que digan en otros lugares, «Mi lista de deseos» no es una comedia romántica al uso: tiene alguna broma, pero se distancia de su perfil cómico para centrarse en el tema central del autodescubrimiento. Así, la cinta tiende más a mostrarnos constantemente el lado tierno de la vida y superar la muerte de una madre. Es un viaje interior de autodescubrimiento y, en el camino, descubrir zonas de la propia personalidad que habíamos olvidado.

No, ni es hilarante ni nos vamos a reír a carcajadas, pero los espectadores sí podrán acercarse a ese yo íntimo y personal y ahondar en la personalidad de Alex, omnipresente en todas las escenas.

En lo técnico, es una buena película bien dirigida, nada que objetar. Sofia Carson sabe hacer un papel en el que parece ya especializada (la chica sensible) y Connie Britton da el toque de ternura de la madre hablando desde las cintas de DVD.

Nuestra opinión

Comedia romántica, a medias: no esperen grandes carcajadas. Si os van las películas de autodescubrimiento llenas de ternura, familiares y llenas de buenos sentimientos, «Mi lista de deseos» será sin duda de vuestro agrado.

Que la disfrutéis.

Dónde ver «Mi lista de deseos»

Netflix

YouTube video

Deja una respuesta

Your email address will not be published.