Hasta que el cielo nos reúna, la nueva serie coreana que lleva a Netlfix y JTBC

Una mezcla de comedia, romance y drama preparada para los espectadores más sensibles
19 abril 2025 12:18 PM EDT
Hasta que el cielo nos reúna - Netflix
Hasta que el cielo nos reúna - Netflix

Dicen que la belleza es relativa, pero quizá sea también cierto que, cuando somos jóvenes, estábamos más guapos. “Hasta que el cielo nos reúna” es una nueva historia de Netflix que juega con esta gran verdad y la lleva, incluso, al plano del más allá, con una mujer que decide conservar su aspecto anciano, incluso, más allá de la muerte.

Hasta que el cielo nos reúna” (en coreano: 천국보다 아름다운) es una serie protagonizada por Kim Hye-ja que cuenta con un reparto que incluye a Son Suk-ku, Han Ji-min y Lee Jung-eun entre otros.

Sinopsis: Cuando el «para siempre» se complica con la edad y la memoria

La narración se centra en Lee Hae-sook, una mujer cuya vida ha estado marcada por la resiliencia. Tras un accidente en el que murió su marido, Ko Nak-joon, se convirtió en el único sustento de su familia, trabajando incansablemente durante años. A su muerte, a los 80 años, Hae-sook se encuentra en la «Oficina de Admisión al Cielo», un punto de tramitación celestial donde los recién llegados suelen elegir volver a una versión más joven de sí mismos para pasar la eternidad.

Sin embargo, Hae-sook toma una decisión profundamente inusual: decide conservar su aspecto de 80 años. Esta decisión surge de un recuerdo muy querido de las palabras de su marido. Nak-joon le había dicho con amor:

Hae-sook entra en el más allá tal y como es, convirtiéndose en la única persona conocida en esta versión del cielo que ha renunciado a la oportunidad de rejuvenecer.

Su reencuentro con Nak-joon está cargado de sorpresa mutua. Él la espera en una hermosa y idílica casa que construyó en el cielo durante su estancia allí. Pero cuando se encuentran, Hae-sook se queda atónita al verlo restaurado a la plenitud de su juventud, a los 30 años, mientras que Nak-joon se sorprende igualmente por su aspecto anciano.

Las mismas palabras que Nak-joon pronunció, con la intención de afirmar con amor la belleza de Hae-sook a cualquier edad, especialmente en sus últimos años, llevan irónicamente a Hae-sook a tomar una decisión que crea una distancia física y emocional significativa entre ellos en su reencuentro celestial.

Mientras se acostumbran a esta nueva realidad muy celestial, la historia se adentra en el redescubrimiento del amor, la identidad y la necesidad de compromiso en un mundo aparentemente sin límites, pero unido por sus formas contrastantes. Nak-joon, por su parte, ocupa su tiempo trabajando como «cartero celestial», entregando cartas con deseos y sentimientos de la Tierra, conectando los reinos de los vivos y los muertos.

Heavenly Ever After - Netflix
Heavenly Ever After – Netflix

El reparto que da vida al cielo (y sus complicaciones)

Al frente de la serie está Kim Hye-ja en el papel de Lee Hae-sook. Kim Hye-ja, una figura venerada en el mundo del entretenimiento coreano, aporta al papel décadas de experiencia y una profunda emotividad. Su interpretación en el drama de 2019 The Light in Your Eyes le valió el prestigioso Gran Premio (Daesang) en la 55.ª edición de los Premios Baeksang, y es conocida por cautivar al público en obras como Our Blues y Dear My Friends. Según los informes, se sintió atraída por este proyecto precisamente por la singularidad de la historia y la oportunidad de reunirse con el equipo creativo de The Light in Your Eyes, al que concede un significado especial dada su edad.

Junto a ella está Son Suk-ku en el papel de Ko Nak-joon. Son ha saltado rápidamente a la fama, convirtiéndose en un nombre muy conocido, especialmente tras su papel del enigmático «Sr. Gu» en My Liberation Notes, una interpretación que generó un gran revuelo. Su impresionante currículum también incluye papeles clave en A Killer Paradox, D.P. y Designated Survivor: 60 Days. En Hasta que el cielo nos reúna, interpreta a Nak-joon, un marido devoto que se encuentra físicamente incompatible con su esposa en el más allá, donde trabaja como cartero celestial mientras intenta reunirlos. Son expresó su entusiasmo inmediato por el proyecto al saber que actuaría junto a Kim Hye-ja, confiando en la visión del director con el que ya había trabajado en My Liberation Notes.

El reparto secundario refuerza aún más la producción, con varios actores conocidos y respetados: Han Ji-min interpreta a Som-yi, descrita como una mujer misteriosa que aparece de repente en el cielo y que podría tener alguna conexión con Nak-joon; Lee Jung-eun interpreta a Lee Young-ae, una figura importante en la vida terrenal de Hae-sook, similar a una madre o una profesora; Chun Ho-jin asume el papel del director del centro, el cálido y cercano responsable del Centro de Apoyo Celestial; y Ryu Deok-hwan aparece como un pastor que encuentra un nuevo sentido a su vida en el más allá tras conocer a la devota Hae-sook.

El equipo creativo

Hasta que el cielo nos reúna supone el reencuentro de su equipo creativo principal: el director Kim Sok-yun y los guionistas Lee Nam-kyu y Kim Su-jin. Este trío fue el responsable de la aclamada y querida serie de JTBC de 2019 The Light in Your Eyes.

Esa serie, que también estaba protagonizada por Kim Hye-ja y Han Ji-min, con Lee Jung-eun en un papel secundario, fue elogiada por su mezcla de humor, desamor y profunda exploración del tiempo, la memoria y el valor de la vida. La galardonada interpretación de Kim Hye-ja en The Light in Your Eyes consolidó su estatus como un clásico moderno dentro de las series coreanas.

Olviden el futurismo: esto no es Black Mirror

“Hasta que el cielo nos reúna” no pretende ser una serie truculenta sobre el más allá, es una serie cercana y conmovedora que, mezclado comedia y drama, tiene el sentimiento como principal hilo motor.

Así, el cielo está representado como un pacífico pueblo rural que tiene sus reglas establecidas y en el que cada uno cumple su labor, en paz y sin agobios para disfrutar de una buena vida eterna.

Eso sí, vamos a tener que esperar y son todo especulaciones, porque sólo se ha visto el primer capítulo de la serie, y nuestra protagonista apenas ha salido de la gran caja en la que fue enviada al Reino Celestial.

Esta vida después de la muerte estructurada y potencialmente influenciada por la tecnología invita a compararla con otros dramas coreanos que han explorado temas similares. Aunque quizá no se centre tan abiertamente en los juicios como la película With the Gods o en la gestión estructurada de los espíritus de Hotel Del Luna, el escenario de Hasta que el cielo nos reúna parece diseñado para algo más que encuentros románticos. Evoca paralelismos con el más allá tecnológicamente construido y basado en la memoria de Yonder o incluso con las exploraciones filosóficas y cómicas de los sistemas del más allá que se ven en series occidentales como The Good Place, una comparación señalada por algunos fans que esperan la serie. Este marco permite a la serie utilizar potencialmente su escenario para explorar cuestiones más profundas sobre la conformidad, la naturaleza de la felicidad y lo que constituye una existencia perfecta, incluso en el «cielo».

Sobre la serie

Hasta que el cielo nos reúna se adentra en el rico panorama de los dramas surcoreanos que utilizan elementos fantásticos, en particular aquellos que abordan temas como el más allá, la reencarnación o la manipulación del tiempo. Su premisa la sitúa al lado de series populares como Hotel Del Luna, Goblin: The Lonely and Great God, Tomorrow y Move to Heaven, todas ellas explorando la muerte, el duelo y las conexiones entre los vivos y los difuntos de formas únicas.

Sin embargo, la comparación más pertinente sigue siendo The Light in Your Eyes (2019), dado el ADN creativo que comparten. Ambos dramas cuentan con Kim Hye-ja en un papel central que se enfrenta a circunstancias temporales poco convencionales, bajo la batuta del mismo director y guionistas. Mientras que The Light in Your Eyes utilizaba un elemento fantástico relacionado con los viajes en el tiempo para explorar el envejecimiento, el arrepentimiento y lo precioso de los momentos cotidianos, Hasta que el cielo nos reúna utiliza el más allá y un intercambio de edades para examinar el amor duradero, la identidad en diferentes etapas de la vida y el significado de la conexión más allá de la forma física. Se espera que ambas series ofrezcan historias conmovedoras, impulsadas por los personajes, que resuenen profundamente en los espectadores, centrándose en los lazos humanos incluso en entornos fantásticos.

El potencial significado cultural de Hasta que el cielo nos reúna reside en su tratamiento único de la edad y la apariencia en el contexto del amor eterno. Al hacer que su protagonista anciana elija permanecer vieja en un cielo donde la juventud es la norma, la serie desafía directamente los estándares de belleza convencionales y el énfasis social en la juventud. La decisión de Hae-sook, arraigada en la validación de su marido de su belleza envejecida, se convierte en una poderosa declaración sobre la autoaceptación y el valor de la experiencia vivida. El drama se centra en la conexión emocional de la pareja, que supera la diferencia de edad física, y ofrece una plataforma para explorar temas como la belleza interior, la esencia de la pareja y si el amor puede realmente trascender la apariencia física y los estragos del tiempo. La participación de Kim Hye-ja, que ha expresado que esta podría ser su última obra, añade una capa de solemnidad a estas exploraciones de la vida, el legado y las relaciones duraderas.

Cómo verlo

Hasta que el cielo nos reúna se estrenó en la cadena surcoreana JTBC el 19 de abril de 2025, y se emite todos los sábados y domingos a las 22:30 KST. El público internacional de determinadas regiones puede ver la serie en Netflix. La serie tiene una duración prevista de 12 episodios, cada uno de aproximadamente una hora de duración.

Nuestra opinión

“Hasta que el cielo nos reúna” es una serie conmovedora, amable, romántica y tierna que nos invita a preguntarnos si el amor es, realmente, para siempre.

O quizá en esa vida eterna encontremos por fin, a esa pareja ideal que todos buscamos.

Que la disfrutéis.

Dónde ver «Hasta que el cielo nos reúna»

Netflix

Deja una respuesta

Your email address will not be published.