Triggered es una película de suspense y terror con un guion de David D. Jones y dirigida por Alastair Orr
Triggered está interpretada por Sean Cameron Michael, Liesl Ahlers y Reine Swart. No os preocupéis (sé que no lo estáis en absoluto) si no os suenan un pimiento, os confesamos que a nosotros tampoco y que de vez en cuando nos llegan estas cintas que hay que poner porque hay que respetarlo todo y tratar de seguir las políticas de informar de todo, así que ahí va.
Unos chicos se despiertan tras una noche de juerga en un campamento atados a unas bombas con cuenta atrás. A partir de ahí comienza la verdadera juerga en una película que promete emociones, no tener demasiado presupuesto y confirar en que, por una vez, salga la genialidad.
A veces pasa, veremos si con Triggered, que tiene un argumento más bien del montón sucede.
Habrá que esperar un poco para comprobarlo y para, por fin, saber quiénes son esos protagonistas y qué tal actúan.
Kindred nos llega con mucha pinta a Luz que Agoniza, esta vez con aire de nuevo cine de terror (ya saben de qué va). Esta vez tenemos el desangelado paisaje australiano y una chica que no pega mucho, pero que se las tiene que agenciar con una casa en plan mansión y gente dentro que no parece del todo sincera por lo que hemos podido ver en el trailer.
Habrá que esperar un poco, pero poco. Ya nos llega el mes que viene y llega con ganas de hacernos pasar un mal rato.
Eso sí, en el buen sentido.
Que disfrutéis del trailer.
Kindred (2020)
Fecha de Estreno
6 de noviembre del 2020.
Trailer
Póster de la Película
Kindred (2020)
Ficha Técnica
Director: Joe Marcantonio Guion: Joe Marcantonio, Jason McColgan Actores: Fiona Shaw, Jack Lowden, Edward Holcroft Duración: 1h 41min
Sightless nos llega recién estrenada: otra película versionando Sola en la Oscuridad y otra vez los mismos argumentos de tensión y los mimos e idénticos toques de suspense de una chica que… no se entera. No hay demasiada originalidad en los tiempos que corren.
Argumento
Tras un accidente, una chica se queda ciega y parece ser que el asaltante (según ella dice) lo ha hecho con toda la intención. Ahora tiene que enfrentarse a un mundo nuevo de sensaciones y misterios con la terrible sospecha que alguien ha venido a matarla.
Sightless (2020)
La Película. Crítica
Poca cosa que no hayamos visto desde Audrey Hepburn (o incluso la española Belén Rueda, en un thriller mucho más “hecho” y trabajado que éste). La cinta es… Madelaine Petsch si te gustan pelirrojas, porque por lo demás… nada nuevo. Una cinta con apenas decorados que se basa exclusivamente en la capacidad del director para crear la tensión y para eso hay que ser realmente bueno, y me temo que en esta ocasión no ha salido por emplear los elementos de siempre y hacer una producción que pretende enganchar a las nuevas generaciones repitiendo una película que probablemente no hayan visto y no vayan a ver jamás.
Se defiende en ese aspecto porque tiene un evidente buen precedente y copia (copia evidentemente) buenas ideas, pero al no ser suyas nos quedamos con los dos guapos y jóvenes protagonistas que tampoco saben o pueden darle profundidad a un guion que no la tenía de antemano.
Luego la producción es poca cosa: no hay dólares y con esa premisa la cosa pinta mal a no ser que saques a un par de geniecillos de la chistera y en esta ocasión o no los había o no sacaron la genialidad o no se ve. Tiene buena fotografía y el rimo es más o menos decente, pero la tensión (que es lo único que busca) no se nos deja palpar ni tiene giros bruscos ni la historia nos convence.
Nuestra Opinión
Una estrella y media por sacar las ideas de otras películas sin ningún complejo y no intentar nada de nada: poner a dos protas guapos y poco más.
Así no vamos a hacer que las nuevas generaciones se enganchen con el cine, si eso es lo que pretenden.
Marionette está dirigida por Elbert van Strien y escrita por Ben Hopkins y Elbert van Strien. Protagonizada por Thekla Reuten
Marionette es una cinta en la que todo nos recuerda a Hitchcock de una manera casi obsesiva: desde Recuerda a, por supuesto, Vertigo, la cinta es un thriller psicológico bastante bien llevada aunque poco original, pero muy entretenida.
Argumento
Una terapeuta trata a un niño “problemático” que realiza dibujos que, parece, pueden transformar el futuro. La doctora se obsesionará con el caso hasta desentrañar los misterios que encierra.
Marionette (2020)
Crítica
Buena cinta, muy bien ambientada de ésas que nos dan ganas de acurrucarnos en el sofá con la manta y dejarnos engañar por una trama más o menos engañosa, más o menos creíble, con las trampas “de siempre” en esto del thriller de misterio… sí, vale que muy original no es pero está bien ambientada y todo puesto maquinalmente para que funcione y llevarnos donde quiere y, con este ritmo y estas formas, nos dejamos llevar encantados.
Hay mucho sabor a thriller familiar, entre Análisis Final y Recuerda, tiene ritmo y el ambiente de pueblecito costero es una de nuestras debilidades (ya saben, la lluvia va siempre bien con el misterio). Tiene sorpresas sin salirse en ningún momento de los cánones y sin romper ninguna regla, pero las cumple con eficiencia y la trama nos va engañando poco a poco, metiendo.
Hemos venido aquí a eso, no seamos ingenuos o cínicos.
Sin ser un prodigio, nos entretiene muy, pero que muy bien.
Nuestra Opinión
Tres estrellas y media en esta cinta hitcjcokiana a más no poder que nos devuelve el sabor de los buenos thrillers psicológicos: una buena historia y misterio que resolver para una noche entretenida.
P.S: Y sí, tenemos debilidad por este género en concreto.
The Lie es una película escrita y dirigida por Veena Sud protagonizada por Mireille Enos y Peter Sarsgaard
The Lie llega a Amazon Prime Video este octubre con los galones de haber sido estrenada en el festival de Toronto. Parece un thriller entretenido hecho con lo justo y con pocos actores, pero seguro que nos servirá para entretenernos un rato.
The Lie (2018)
Ha tardado en estrenarse bastante, porque entre una cosa y la otra… ya saben, ha sido un año complicado.
Ha vuelto Lucifer (Tom Ellis) y nos trae el mismo humor y casos rocambolescos en la Quinta Temporada que ya podéis ver en Netflix
Lucifer fue retomada por la cadena Netflix y continúa siendo todo un éxito, con las rebuscadas historias de Lucifer y la inspectora Chloe resolviendo casos de las maneras más inusuales.
Esta Quita Temporada nos trae algunas novedades, como la inclusión de otro hermano de Lucirfer (eta vez el gemelo maquinador Miguel) que se las hará pasar “canutas” al ya apaciguado Lucifer.
Lucifer. 5 Temporada en Netflix Ya Disponible
Y es que las cosas han cambiado mucho desde aquella primera temporada: Lucifer se ha vuelto bastante más humano y la serie se ha perdido un poco en vericuetos melodramáticos (como que Amenadiel haya tenido un hijo o los cambios emocionales de Maze), pero mantiene cierta frescura y esta nueva temporada nos viene con el mismo espíritu aunque con el guion un poco menos fresco (cinco temporadas ya desgastan en ideas, por muy celestiales que éstas sean).
Nos ha gustado especialmente un capítulo en el que se parodia la misma serie a través del asesinato de un guionista que escribe una serie clavada a Lucifer, esta vez llamada Diablo.
Como ven, la ironía sigue presente y a pesar de los capítulos, Lucifer sigue manteniendo el espíritu socarrón e antaño.
Ruby Herring Mysteries: Her Last Breath (Los Misterios de Ruby Herring: Su Último Aliento) es una película para televisión protagonizada por Taylor Cole y Stephen Huszar
Ruby Herring Mysteries: Her Last Breath (2019) es una cinta agradable con el espíritu ochentero y familiar de Hallmark: gente guapa y perfecta a la que, esta vez, le da por resolver misterios.
Eh, que la gente guapa y perfecta existe: lo dice la televisión.
Ruby Herring Mysteries: Her Last Breath (2019)
Argumento
Ruby Herring y el detective Jake Killia investigan un fatal accidente de coche.
Sobre Hallmark
Hallmark es una empresa americana afincada en Kansas que empezó con las tarjetas de felicitación y parece que les fue bien y se metieron a la producción televisiva de cosas amables, para toda la familia, sobre todo en plan romance y, como en esta ocasión, con películas de misterio muy “de toda la vida”.
Crítica
Pues nada, creo que no va a ser muy difícil que os hagáis una idea. Es como Se Ha Escrito un Crimen (Murder She Wrote) pero con protagonista atractiva, simpática y casi perfecta (como la mayoría de las protagonistas de Hallmark). Es una cinta entretenida de misterios y asesinatos, nada truculenta y siguiendo a rajatabla el espíritu de la televisión de los oechenta-noventa que tanto nos ha gustado a tantos.
No es que sea novedosa porque aquí el que se salga un ápice de lo estipulado a saber dónde termina, no es que sea entretenida porque sorprendente… para nada. Es un ejercicio de vuelta a la niñez con esas cintas que tanto nos gustaban y que nos parecían maravillosas pero ahora que hemos visto algunos millones de películas nos parecen… del montón.
Es del montón, está claro, pero tiene su espíritu rancio. No busquéis aquí personajes ni nada raro: es una peli para televisión con un misterio al uso que no busca más que que paséis un rato agradable con la abuela antes de tomar el té. Nada más.
Tiene una fotografía aceptable, un guion que es como ir a comprar a una hamburguesería pero… tiene la gracia de que una hamburguesa, a veces, nos apetece a todos porque sabemos que sabe exactamente igual que la anterior que nos hemos comido.
Por cierto, que hay unas cuantas (vale, todas iguales) y es todo un éxito entre los espectadores más… ¿clásicos?
De todas maneras, no está mal. Nos temíamos lo peor cuando aparecía el cartel de Hallmark Movies & Mysteries. No es de romance, al menos de manera evidente, aunque sí va de mujeres perfectas en casas perfectas que, vale, esta vez resuelven asesinatos.
Video
https://www.youtube.com/watch?v=cRufmxOuLfc
Nuestra Opinión
Le damos dos estrellas por ese sabor clásico y porque los profesionales que allí trabajan hicieron su trabajo. Es algo así como un defensa que no deja pasar nunca al delantero ni se mueve de su sitio: nunca va a ser el que más cobra del equipo, pero también es necesario y pelis cómo éstas nos hacen entender el sentido del clasicismo en en el género: lo más repetido de una u otra época.