Lo hemos visto en películas y, desde la distancia, nadie parece comprender por qué, a día de hoy, Charles Manson es parte del imaginario colectivo de Estados Unidos: un crimen múltiple atroz que no cometió él mismo con sus manos, sino que lo hicieron otras personas, instigadas y controladas por él.
¿Qué hubo realmente detrás de este asesinato? ¿Un loco hippie en una comuna que controlaba a las chicas a su antojo?
«Caos: Los crímenes de Manson» es un documentaj dirigido por Errol Morris que va mucho más allá de las hipótesis oficiales y nos sugiere un enfoque totalmente diferente sobre los asesinatos de Manson. Morris lleva a los espectadores a un viaje provocador que va mucho más allá del relato superficial de los seguidores asesinos de Charles Manson. El documental sugiere (muy audazmente) una conspiración que se extiende mucho más allá de la narrativa histórica aceptada, insinuando conexiones inesperadas con agencias gubernamentales y experimentos de control mental que exploran una conspiración de control mental, experimentos de la CIA y asesinato.
El documental se basa en el trabajo de investigación de Tom O’Neill y ofrece a los espectadores una nueva perspectiva de los asesinatos que conmocionaron al país en agosto de 1969, cuando los seguidores de Charles Manson mataron a siete personas por orden suya.
Morris y O’Neill parecen estar quitando capas de un momento histórico complejo, sugiriendo que los asesinatos de Manson no fueron simplemente el acto de un líder de culto trastornado, sino que potencialmente formaban parte de una red más intrincada de manipulación gubernamental y social.
Nuestra opinión
Te gusten o no los documentales conspiratorios o tipo true crime, «Caos: Los crímenes de Manson» aporta una visión tan poderosa que, sin duda, merece la pena. Contiene interesantísimos datos para volver a retomar esta fascinante historia y por qué ha fascinado al público durante ya más de medio siglo.
Como siempre, el documental deja una pregunta en el aire con mucho peso: ¿estaban los experimentos de control mental detrás de los asesinatos de Manson?
Dónde ver «Caos: Los crímenes de Manson»
Sobre Charles Manson
Charles Manson fue un famoso criminal y líder de una secta que se hizo tristemente célebre por orquestar una serie de brutales asesinatos en California a finales de la década de 1960. Nacido como Charles Milles Manson el 12 de noviembre de 1934 en Cincinnati (Ohio), tuvo una infancia problemática marcada por el abandono y el comportamiento delictivo desde una edad temprana. Su madre era una prostituta adolescente que luchaba contra el alcohol y le descuidaba con frecuencia, lo que le llevó a pasar una infancia entrando y saliendo de centros de detención de menores y hogares de acogida. Leer más