El esperado Pabellón Serpentine, en su vigésimo quinta edición, presenta una propuesta audaz y poética de la mano de Marina Tabassum y su estudio, Marina Tabassum Architects (MTA). Conocida por su enfoque arquitectónico que entrelaza lo contemporáneo con un profundo respeto por el lugar, el clima, la cultura y la historia, Tabassum concibe «Una Cápsula en el Tiempo» como una invitación al diálogo entre lo permanente y lo efímero.
La estructura, de elegante elongación en dirección norte-sur, se articula en torno a un patio central que se alinea con la torre del campanario de la Serpentine South. Su diseño se inspira en la ancestral tradición de disfrutar de los parques y en las marquesinas de jardín arqueadas, que filtran suavemente la luz diurna a través del follaje. El Pabellón está compuesto por cuatro formas capsulares de madera, con una fachada translúcida que difumina y matiza la luz al penetrar en el espacio, creando una atmósfera etérea.
Este proyecto representa la primera obra de Tabassum construida íntegramente en madera y utiliza la luz como un elemento fundamental para realzar las cualidades espaciales. La arquitecta busca enfatizar las posibilidades sensoriales y espirituales de la arquitectura mediante la escala, la geometría y el juego de luces y sombras. Un elemento cinético añade dinamismo al conjunto: una de las formas capsulares puede moverse y conectarse, transformando la configuración espacial del Pabellón y ofreciendo nuevas perspectivas a los visitantes.
En el corazón del diseño se encuentra un árbol Ginkgo semi-maduro, una especie resistente al clima cuyos orígenes se remontan al Jurásico Temprano. Este elemento vivo no es meramente decorativo; el Pabellón se construye a su alrededor, considerando el umbral entre el interior y el exterior, la tactilidad de los materiales, la interacción entre luz y oscuridad, y la relación entre altura y volumen. A lo largo del verano y hasta el otoño, las hojas del Ginkgo transitarán del verde a un luminoso dorado, ofreciendo un espectáculo natural cambiante. La elección de esta especie, tolerante al cambio climático, también contribuye a la diversidad arbórea de Kensington Gardens y será replantado en el parque tras la clausura del Pabellón.
Más allá de su belleza formal, «Una Cápsula en el Tiempo» aspira a ser un espacio versátil donde los visitantes puedan congregarse y conectar a través de conversaciones e intercambio de conocimiento. Inspirándose en las «Shamiyanas» bengalíes –estructuras de bambú envueltas en tela decorada utilizadas para grandes reuniones–, el Pabellón busca unir a personas de diversos orígenes bajo un mismo techo, fomentando el diálogo y el respeto. Para ello, el equipo de MTA ha compilado una selección de libros que celebran la riqueza de la cultura, literatura, poesía y ecología de Bangladesh, los cuales estarán disponibles en estanterías integradas en la estructura, con la visión de que el Pabellón tenga una vida futura como biblioteca abierta a todos.
El Pabellón no será solo un objeto de contemplación, sino un escenario vibrante para el programa dinámico de Serpentine. Se planean una serie de eventos en vivo, incluyendo conversaciones con la propia Marina Tabassum, el programa interdisciplinario «Park Nights» con encuentros de música, poesía, performance y danza, y visitas guiadas gratuitas que explorarán tanto el diseño actual como la historia de la comisión. También se lanzará el libro «The Shape of a Circle in the Mind of a Fish», que reúne proyectos sobre la conciencia más-que-humana y la ecología. Además, se celebrará un Día Familiar con actividades creativas y una jornada de activaciones con poesía, actuaciones en vivo y sesiones de DJ.
Para acompañar la instalación, se publicará un catálogo diseñado por Wolfe Hall, con contribuciones de historiadores del arte y la arquitectura, arquitectos, escritores y artistas, así como reproducciones de bocetos de Tabassum y un ensayo fotográfico de Iwan Baan. Este proyecto anual cuenta, por undécimo año consecutivo, con el apoyo de Goldman Sachs.
La arquitecta Marina Tabassum ha expresado su deseo de que el Pabellón celebre el verano londinense, un tiempo para estar al aire libre y conectar con otros. La estructura busca ofrecer una plataforma única bajo el sol estival para unir a las personas en su diversidad.
Este singular espacio abrirá sus puertas al público el 6 de junio de 2025 y permanecerá accesible hasta el 26 de octubre del mismo año. La presentación a prensa está prevista para el 3 de junio de 2025.