Big Mouth Regresa: Llega la Despedida Final y Provocadora

23 mayo 2025 3:22 AM EDT
Big Mouth
Big Mouth

El momento que legiones de fans han estado esperando ansiosamente llega hoy. Netflix estrena la octava y última temporada de Big Mouth. La comedia animada aclamada por la crítica, ganadora del Emmy y deliciosamente obscena sobre los horrores y maravillas de la pubertad se despide, marcando el fin de una era para lo que se ha convertido en la serie original guionizada más longeva de Netflix, superando incluso a titanes como Orange Is the New Black y Grace and Frankie. Este logro por sí solo dice mucho sobre el improbable viaje de la serie desde un concepto de nicho hasta un referente cultural, especialmente dado su contenido a menudo controvertido y explícito.

¿El secreto? Saber provocar al público y conectar con él, saltarse todas las normas en un tiempo en el que, parece, vivimos rodeados de normativas.

Lo ha dicho su propio creador, Nick Kroll: esto se acaba.

Una verdadera tragedia para las legiones de fans que, tras ocho temporadas, tendrán que despedirse de la serie de animación más provocadora de Netflix.

¿Qué Espera en la Escuela Secundaria?

Este capítulo final se desarrolla a lo largo de diez episodios de media hora, lanzando a los queridos adolescentes de Bridgeton al terreno aún más traicionero de la escuela secundaria. La temporada final promete abordar una nueva lista de ansiedades e hitos adolescentes, incluyendo los peligros de conducir, el atractivo y el peligro de las drogas, la incomodidad de la inexperiencia sexual, las complejidades del consentimiento entusiasta, la influencia omnipresente de la pornografía, el panorama siempre cambiante de la cultura de la cancelación, el continuo desconcierto ante sus cuerpos cambiantes y un miedo generalizado al futuro inminente.

Un desarrollo central de esta temporada es que Nick Birch (con la voz de Nick Kroll) finalmente experimenta su tan esperado estirón y la fuerza completa de la pubertad. Este gag recurrente llega a su clímax, permitiendo a Nick experimentar muchas de las pruebas por las que pasó su mejor amigo Andrew Glouberman (John Mulaney) en temporadas anteriores. Este cambio en los tiempos de desarrollo invierte inteligentemente su dinámica establecida, con Andrew ahora posicionado como un «mentor repugnante» para Nick. Esto no solo proporciona nuevas oportunidades cómicas, sino que también permite a la serie revisitar temas de la pubertad temprana desde un nuevo ángulo, fomentando momentos de camaradería masculina y vulnerabilidad que refuerzan el mensaje subyacente de la serie sobre el poder de la comunicación.

Sin embargo, la transición a la escuela secundaria también trae desafíos significativos a las amistades principales. La Temporada 7 vio a Nick y Andrew asistir a diferentes escuelas, con Nick asistiendo a la academia privada Cobblestone. Esta separación física, junto con el hecho de que Nick se hiciera amigo de un «nuevo Andrew» (con la voz del actor invitado Zach Woods), ejerce una considerable presión sobre su vínculo con Glouberman. El «nuevo Andrew» sirve como una manifestación concreta del miedo adolescente universal a distanciarse de los amigos de la infancia a medida que los caminos divergen, sugiriendo que la Temporada 8 profundizará en temas de cambio, pérdida y la lucha por mantener las conexiones en medio de la evolución personal.

Big Mouth
Big Mouth

Dolores de Crecimiento y Despedidas

La temporada final está preparada para ofrecer una progresión significativa, si no siempre resoluciones ordenadas, para su elenco coral, enfatizando la autoaceptación y las relaciones en evolución. Jessi Glaser (Jessi Klein) continúa su viaje de exploración sexual, navegando su conexión con Lulu (Stephanie Beatriz) y aprendiendo el valor crucial del consentimiento entusiasta con su nuevo novio Camden (Whitmer Thomas). Missy Foreman-Greenwald (Ayo Edebiri), ahora educada en casa para manejar su creciente «Pavor», encuentra un apoyo inesperado en Caleb (Joe Wengert) y potencialmente una conexión romántica con su amor platónico de toda la vida, Nate (con la voz de Nathan Fillion).

La tumultuosa relación entre Jay Bilzerian (Jason Mantzoukas) y Lola Skumpy (Nick Kroll), esos «pequeños imanes apestosos» como Kroll los llama cariñosamente, continúa su trayectoria impredecible, con la puerta abierta a una reunión después de la Temporada 7. Jay también experimenta un crecimiento personal, aprendiendo a defender su propia felicidad. Mientras tanto, Matthew MacDell (Andrew Rannells) encuentra su lugar en el Coro Queer de la escuela secundaria, se acerca más a Caleb y confronta sus inseguridades, en parte con la ayuda de Jay, incluso obteniendo un «estridente musical sobre las muchas permutaciones del sexo gay» que le enseña que está bien no tener todas las respuestas.

Un aspecto particularmente conmovedor de esta última entrega será la relación evolutiva entre los adolescentes y sus Monstruos Hormonales. La serie ya había establecido previamente, notablemente en el episodio «Steve el Virgen», que perder la virginidad o alcanzar un cierto nivel de madurez puede significar decir adiós a estos guías fantásticos. A medida que los personajes navegan por la escuela secundaria y aumentan sus experiencias sexuales, se cierne la potencial «pérdida» de Maury (Nick Kroll), Connie (Maya Rudolph) y Mona (Thandiwe Newton). Esto sirve como una poderosa metáfora del final de una etapa específica de la vida —la pubertad intensa— y refleja la conclusión de la propia serie, añadiendo una capa de conmovedora metarreferencialidad. Para suavizar esto, y dar a los monstruos una gran despedida, el penúltimo episodio supuestamente presenta a Maury y Connie respondiendo hilarantemente al correo de los fans sobre diversos temas sexuales, desde los pedos vaginales hasta el vaginismo.

Caras Nuevas y Demonios Familiares: Una Despedida Repleta de Estrellas

Una nueva adición significativa al universo de Big Mouth esta temporada es «Compasión», una nueva criatura con la voz de la legendaria Holly Hunter. Descrita como una elefanta adicta a los cacahuetes empujada a la jubilación por la crueldad del mundo, Compasión está diseñada para ayudar a los personajes a desarrollar la empatía y, crucialmente, a ver las criaturas emocionales (como los Magos de la Vergüenza o los Mosquitos de la Ansiedad) que atormentan a quienes los rodean. Nick Kroll describió acertadamente la voz de Hunter en el papel como «beber una taza de té caliente». La introducción de tal figura en la temporada final es una elección temática deliberada, señalando un deseo de impartir un mensaje duradero sobre la empatía como herramienta esencial para navegar las complejidades de la vida. Representa una evolución madura para una serie a menudo celebrada por su paisaje emocional más caótico y ha sido calificada como una «hermosa culminación del truco central de Big Mouth«.

Como corresponde a la temporada final de una serie querida, la Temporada 8 de Big Mouth cuenta con una lista absolutamente repleta de talentos de voz invitados. El gran volumen y el poder estelar de este elenco no solo prometen una despedida memorable, sino que también hablan de la estimada posición de la serie dentro de las comunidades de comedia y actuación.

Perspectivas del Creador sobre el Clímax

Nick Kroll confirmó que la identidad del Asesino de la Coleta, un misterio de larga duración, finalmente será revelada. Esta disposición a abordar y resolver directamente una teoría tan significativa de los fans demuestra un compromiso con la inversión de la audiencia, crucial para una temporada final que busca un cierre satisfactorio. Kroll también compartió una anécdota humorística, aunque explícitamente no canónica, de que el cocreador Andrew Goldberg bromeó una vez diciendo que el Director Enmascarado era Roman Polanski, y reaccionó con diversión ante la teoría de los fans de que Jay y Lola podrían ser medio hermanos, llamándolos cariñosamente «pequeños imanes apestosos que seguirán encontrándose, creo, para siempre».

Kroll también confirmó que el hecho de que su personaje, Nick Birch, finalmente alcanzara la pubertad de manera significativa esta temporada fue un reflejo condensado de su propia llegada tardía a la adolescencia en la escuela secundaria.

Al hablar sobre el legado de la serie, Kroll expresó la esperanza de que Big Mouth asumiera algunos riesgos reales que, en última instancia, también hicieran que la gente no se sintiera tan sola durante todo esto. Sin embargo, con su característico humor, también admitió una debilidad por «cualquier juego de palabras divertido que aparezca en un póster», como el lema de la Temporada 8.

Más Que Simples Monstruos Hormonales

A medida que Big Mouth concluye su impresionante trayectoria como la serie original guionizada más longeva de Netflix, su legado es innegablemente complejo y multifacético. Ha traspasado significativamente los límites de la animación para adultos, abordando temas de pubertad, sexualidad y adolescencia con un nivel de apertura y detalle gráfico sin precedentes. Esta explicitud pionera ha posicionado a la serie como una fuente de educación sexual poco convencional y, para muchos, invaluable. Ha sido elogiada por sus matizadas discusiones sobre experiencias LGBTQ+, positividad corporal, feminismo y consentimiento, a menudo «burlándose del triste estado de la educación sexual en las escuelas estadounidenses» y llenando un vacío para muchos jóvenes espectadores. Este papel educativo, sin embargo, no ha estado exento de controversia, con grupos como el Parents Television Council criticando su contenido como potencialmente «sexualmente explotador» o «desensibilizador» para los niños.

A pesar de, o quizás debido a, esta disposición a cortejar la controversia, Big Mouth ha cultivado una base de fans profundamente leal. Muchos espectadores la describen como una «serie de confort» y una «hiperfijación», atribuyéndole el mérito de ayudarles a sentirse menos solos durante el confuso y a menudo aislante período de la adolescencia. Esta capacidad de equilibrar su humor innegablemente obsceno y surrealista con momentos de genuina profundidad emocional y vulnerabilidad de los personajes es fundamental para su atractivo e impacto. La propia esperanza de Nick Kroll para el legado de la serie —que «asumiera algunos riesgos reales que también finalmente hicieran que la gente no se sintiera tan sola»— parece haberse realizado para una parte significativa de su audiencia. La permanencia de la serie, frente a su naturaleza explícita, sugiere que su mezcla única de humor, corazón y franqueza resonó lo suficientemente fuerte como para superar las presiones que a menudo restringen la programación «atrevida», consolidando su lugar como una serie significativa e influyente en la historia de Netflix y en el panorama más amplio de la animación para adultos.

Más Allá de Bridgeton: ¿Qué Sigue con «Mating Season»?

Aunque las puertas de la Escuela Secundaria (y Preparatoria) de Bridgeton se están cerrando, los fans de las mentes creativas detrás de Big Mouth tienen algo nuevo que esperar. Los creadores Nick Kroll, Andrew Goldberg, Mark Levin y Jennifer Flackett (bajo su productora Brutus Pink) ya están desarrollando una nueva serie animada titulada Mating Season. Programada para estrenarse en Netflix en 2026, Kroll describe la próxima serie como «sobre animales saliendo y follando». Esta premisa, explica, permitirá al equipo explorar el tipo de historias de citas y sexo que no eran posibles con personajes infantiles, prometiendo más de su «obscenidad característica». El anuncio de Mating Season suaviza la finalidad de la conclusión de Big Mouth, asegurando a los espectadores que la distintiva voz cómica y los intereses temáticos de sus creadores continuarán, aunque en un reino nuevo y más salvaje. Es un movimiento inteligente, que canaliza el sentimiento de que hay «más historias que contar» hacia una nueva empresa concreta que los fans pueden esperar.

Una Despedida Agridulce para los Adolescentes Más Excitados de la Televisión

Con el estreno hoy de la Temporada 8 de Big Mouth, hay un innegable revuelo de emoción mezclado con un tinte de tristeza. Durante siete temporadas, los espectadores se han retorcido, reído y encogido junto a Nick, Andrew, Jessi, Missy, Jay y su cuadro de fantásticos (y a menudo repugnantes) guías de la pubertad. La serie nunca ha rehuido los aspectos más desordenados del crecimiento, y esta temporada final promete mantener esa tradición mientras guía a sus personajes hacia alguna forma de cierre.

El viaje ha sido salvaje, evolucionando de una serie sobre el shock inicial de la pubertad a una que explora las complejidades emocionales y sociales más profundas de la adolescencia y la adultez temprana. Si bien el final de la serie será inevitablemente agridulce, los temas generales de resiliencia y el poder duradero de la amistad —enfatizados repetidamente como la «piedra angular para sobrevivir a esta etapa de la vida»— ofrecen un reconfortante mensaje final. A medida que los adolescentes de Bridgeton se adentran en el «angustioso desconocido del futuro», Big Mouth parece preparada para tranquilizar a su audiencia de que, incluso si crecer nunca deja de ser menos extraño, tenerse los unos a los otros hace que el viaje sea mucho más llevadero.

Una despedida apropiada, seductoramente provocadora.

Dónde ver “Big Mouth”

Netflix

Deja una respuesta

Your email address will not be published.