‘Mikaela’ en Netflix: el nuevo thriller de Daniel Calparsoro

06 junio 2025 4:39 AM EDT
Mikaela - Netflix
Mikaela - Netflix

Dirigida por el destacado director de acción Daniel Calparsoro, “Mikaela”sumerge a los espectadores en un atraco de alto riesgo que se desarrolla en las condiciones más extremas. La película está narrada desde los distintos puntos de vista de los involucrados en el atraco y, además, tiene bastante sentido del humor.

Y claro, de la mano del mayor especialista del cine español en esto del thriller de acción, Daniel Calparsoro. Toda una garantía de calidad.

La trama

La narrativa de «Mikaela» se sitúa meticulosamente en la víspera de Reyes, un período culturalmente significativo en España, sumergiendo inmediatamente a la audiencia en un marco temporal específico y evocador. Este telón de fondo festivo se ve violentamente interrumpido por una tormenta (llamada Mikaela) de nieve sin precedentes que bate récords y que envuelve al país, trayendo caos y parálisis, particularmente a una importante autopista. El clima extremo trasciende el mero escenario, convirtiéndose en una fuerza casi antagónica que moldea cada faceta del drama que se desarrolla.

En medio de esta agitación generalizada, un descarado grupo de ladrones aprovecha el momento oportuno de distracción e inmovilidad para lanzar un asalto a un furgón blindado, con la mira puesta en un importante botín. El núcleo del drama humano se centra en una pareja improbable. Leo, un veterano policía interpretado por Antonio Resines, es descrito como hastiado, «en las últimas» y sin «nada que perder». Se encuentra peligrosamente cerca del audaz atraco. En un intento desesperado por evitar la huida de los criminales, Leo recibe una ayuda inesperada y crucial de una joven. Este personaje es identificado en algunos materiales como la titular Mikaela, interpretada por Natalia Azahara, o descrita como una joven aspirante a agente de la Guardia Civil recién salida de la academia. Juntos, este dúo desigual se embarca en una peligrosa «carrera contrarreloj», luchando no solo contra los decididos ladrones sino también contra la furia implacable de la tormenta.

Pero “Mikaela” contempla todos los puntos de vista: un matrimonio con problemas que contempla el atraco y que se ve involucrado y el amplio dispositivo de un centro meteorológico que, mientras trata de evaluar la tormenta, colabora con un equipo de la Guardia Civil para desentrañar la identidad de los asaltantes.

Mikaela - Netflix
Mikaela – Netflix

El reparto

Encabezando el reparto se encuentra el veterano Antonio Resines, quien encarna a Leo, un personaje descrito como un «policía cascarrabias». La representación de Leo como un oficial hastiado del mundo, «hastiado» y «en las últimas», pero con buen fondo.

Frente a Resines está Natalia Azahara, quien asume el papel de la joven, potencialmente la titular Mikaela, que brinda una ayuda crucial a Leo. Su personaje, ya sea una aspirante a agente de la Guardia Civil o una civil atrapada en el fuego cruzado, es destacado en las críticas por aportar «frescura» a la narrativa. La dinámica establecida entre su personaje decidido y el cínico veterano de Resines es fundamental para el desarrollo del conflicto y la resolución de la película.

El conjunto se ve reforzado por actores de reparto clave, incluidos Roger Casamajor como Jon, Adriana Torrebejano como Alicia, Pavel Anton y Cristina Kovani. En particular, la actuación de Cristina Kovani ha sido destacada por ofrecer un «giro sorpresa», insinuando un giro potencialmente significativo e inesperado en la trama que podría cambiar la narrativa en una nueva dirección.

Un elenco de apoyo tan sólido es esencial para un thriller que probablemente dependa de intrincadas interacciones de personajes, lealtades cambiantes y el suspenso intensificado generado por un grupo de individuos bajo extrema presión.

Dirección, guion y producción

La dirección de «Mikaela» está en manos de Daniel Calparsoro, un cineasta reconocido en el cine español como un «especialista en acción» y conocido por su trabajo en el género thriller. Su participación establece una clara expectativa sobre el enfoque estilístico de la película, prometiendo un cierto nivel de competencia en la ejecución de tensas secuencias de acción y en el mantenimiento de un ritmo apasionante. Los críticos han señalado que Calparsoro parece estar «en su hábitat» con este proyecto, cómodo y hábil dentro de los confines de una narrativa cargada de acción.

El guion de «Mikaela» fue escrito por Arturo Ruiz Serrano. El trabajo previo de Serrano incluye la miniserie de televisión centrada en el crimen ‘Mano de hierro’, lo que indica una familiaridad con narrativas que involucran empresas criminales y confrontaciones de alto riesgo.

La película cuenta con un importante respaldo de producción de un consorcio de consolidadas empresas españolas, entre ellas Atresmedia Cine, Atlantia Media, La Terraza Films, Ikiru Films y AP6 La Película AIE. Este esfuerzo colectivo subraya que «Mikaela» fue una producción sustancial dentro de la industria cinematográfica española. Reforzando el papel crucial del escenario, el título provisional original de la película era «AP6: infierno en la autopista». La producción también recibió apoyo financiero de Atresmedia, Netflix y Vodafone, siendo la inversión temprana de Netflix particularmente notable por su posterior estrategia de streaming global. La fotografía principal tuvo lugar en localizaciones clave españolas, incluyendo la región de Madrid y la provincia de Segovia, prestando un auténtico telón de fondo geográfico a la historia.

Nuestra opinión

Nos encanta Daniel Calparsoro, un director del que sabemos qué esperar y, aunque sin demasiadas sorpresas, sabe hacer su trabajo de manera eficiente y brillante. Se ha especializado en el thriller y lo hace como nadie en España, logrando acaparar la mayoría de los últimos éxitos del cine español.

Calidad en el guion, en la dirección y en el montaje. Una de esas películas que saben desde el primer momento qué buscan y cuales son los resortes que mover para producir exactamente esa sensación que buscan.

Además, la película está teñida de un leve toque de comedia. El personaje de Resines (Leo) es un tipo acabado, pero no es un tío amargado: tiene humanidad y sabe tomarse las cosas con humor, y lo transmite a los espectadores.

“Mikaela” es una película eficiente que sabe qué busca, lo encuentra y se convierte en el entretenimiento perfecto para este viernes.

Que la disfrutéis.

Dónde ver “Mikaela”

Netflix

Deja una respuesta

Your email address will not be published.