Nathan Lane: Ganador de la Triple Corona Sigue Brillando Desde Broadway hasta Hollywood y Más Allá

18 abril 2025 11:13 PM EDT
Nathan Lane in Carrie Pilby (2016)
Nathan Lane in Carrie Pilby (2016)

Desde Los Productores y Ángeles en América en el escenario hasta un premio Emmy por Only Murders in the Building, un vistazo a la versátil y duradera carrera del célebre actor.

Nathan Lane se erige como uno de los actores estadounidenses más célebres y versátiles de su generación, un talento excepcional igualmente imponente en los escenarios de Broadway y en la gran pantalla. Su reciente premio Emmy en 2022 por un cautivador papel como invitado en la exitosa serie de Hulu Only Murders in the Building sirvió como un potente recordatorio de que Lane, décadas después del inicio de su ilustre carrera, sigue siendo una fuerza vital y relevante en el entretenimiento. Continúa participando en proyectos oportunos y aclamados por la crítica, desde la surrealista película Beau tiene miedo hasta la muy esperada serie de comedia de Hulu de 2025 Mid-Century Modern. La vitrina de trofeos de Lane dice mucho sobre su impacto en todos los medios: tres premios Tony por su trabajo teatral, tres premios Emmy (uno Primetime, dos Daytime), un premio del Sindicato de Actores (Screen Actors Guild Award), siete premios Drama Desk e incluso el prestigioso premio Laurence Olivier de Londres. Esta colección subraya no solo el reconocimiento de la crítica, sino una notable capacidad para sobresalir tanto en icónicas actuaciones cómicas como en papeles dramáticos profundamente conmovedores, consolidando su lugar como un maestro moderno del escenario y la pantalla. Su constante participación en proyectos actuales de alto perfil en teatro, cine y plataformas de streaming demuestra una notable longevidad y adaptabilidad profesional en el panorama del entretenimiento en constante evolución, asegurando que siga siendo noticia constantemente.

De las Raíces de Jersey City a los Sueños de Broadway

Nacido como Joseph Lane el 3 de febrero de 1956 en Jersey City, Nueva Jersey, los primeros años del actor estuvieron marcados por importantes desafíos que probablemente forjaron la resiliencia evidente a lo largo de su carrera. Criado en una familia católica irlandesa-estadounidense, era el menor de tres hermanos. Su padre, Daniel, un camionero con aspiraciones de ser cantante tenor, luchó contra el alcoholismo y murió cuando Lane tenía solo once años. Su madre, Nora, secretaria, enfrentó sus propias batallas contra una grave depresión maníaca (ahora entendida como trastorno bipolar), que a veces requería hospitalización. Ante estas dificultades, el hermano mayor de Lane, Daniel, dio un paso al frente, convirtiéndose en una figura paterna de apoyo. En medio de esta difícil crianza, Lane encontró una temprana pasión por la actuación. Según se informa, un papel en una producción de sexto grado despertó su amor por la interpretación después de provocar su primera risa en el público. Este interés se cultivó en St. Peter’s Preparatory High School, una institución dirigida por jesuitas en Jersey City, donde se reconoció su talento, culminando con el nombramiento de Mejor Actor en su promoción de 1974. Obtuvo una beca de teatro para el St. Joseph’s College en Filadelfia, pero al descubrir que la beca no cubriría todos los gastos de manutención —una suma que su familia no podía permitirse— tomó la decisión crucial de renunciar a la universidad y mudarse directamente a la ciudad de Nueva York a finales de la década de 1970 para seguir una carrera como actor. Al intentar unirse a la Actors’ Equity Association, el sindicato profesional de actores de teatro, se encontró con un obstáculo práctico: ya había otro Joseph Lane registrado. Obligado a elegir un nuevo nombre artístico, seleccionó «Nathan», inspirado en Nathan Detroit, el icónico personaje del clásico musical Ellos y Ellas. Era un papel que admiraba, que ya había interpretado en teatros con cena espectáculo y, en un sorprendente caso de la vida imitando al arte, más tarde interpretaría con gran éxito en Broadway, obteniendo su primera nominación al Tony. Esta elección resalta su profunda conexión con el teatro musical desde el comienzo de su trayectoria profesional. Sus primeros años en la ciudad de Nueva York implicaron la experiencia por excelencia del «actor luchador». Realizó una variedad de trabajos esporádicos para mantenerse, incluyendo telemarketing, realización de encuestas y entrega de telegramas cantados. También incursionó en la comedia en vivo, formando una breve asociación con Patrick Stack. Mientras tanto, buscaba diligentemente papeles de actuación, encontrando trabajo en producciones del Off-Broadway y circuitos de cena espectáculo. Este período de persistencia a través de las dificultades financieras y la incertidumbre inherente a la profesión de actor demostró una determinación significativa, probablemente arraigada en la resiliencia desarrollada durante su desafiante juventud.

Nathan Lane
Nathan Lane in Monsters (2022)

Realeza de Broadway: Papeles Emblemáticos y Gloria en los Tony

Nathan Lane hizo su debut oficial en Broadway en 1982, interpretando a Roland Maule en una reposición de Present Laughter de Noël Coward, dirigida por George C. Scott. El papel le valió su primer reconocimiento significativo, una nominación al premio Drama Desk. Sus primeros pasos en Broadway incluyeron empresas menos exitosas, como el notoriamente caro fracaso de 1983 Merlin, protagonizado por el mago Doug Henning (sobre el cual Lane bromeó más tarde: «El mayor truco de magia de Doug Henning fue hacer desaparecer al público»), y una adaptación musical de corta duración de 1985 de Wind in the Willows, donde interpretó a Toad. Mientras navegaba por el impredecible panorama de Broadway, Lane construyó una formidable reputación en el Off-Broadway durante los años 80 y principios de los 90. Colaboró frecuentemente con el aclamado dramaturgo Terrence McNally, apareciendo en producciones clave como The Lisbon Traviata, Bad Habits, Lips Together, Teeth Apart y, más tarde, Love! Valour! Compassion!. Su trabajo en prestigiosos escenarios como el Manhattan Theatre Club, Second Stage Theatre y The Public Theater (incluyendo Medida por medida en Shakespeare in the Park) le valió elogios de la crítica, incluyendo premios Drama Desk y un codiciado premio Obie por Excelencia Sostenida en la Interpretación en 1992. Su gran avance en Broadway llegó en 1992 con la exitosa reposición de Ellos y Ellas. Asumiendo el papel de Nathan Detroit —el mismo personaje que inspiró su nombre artístico— Lane ofreció una actuación estelar junto a Faith Prince y Peter Gallagher. La producción fue un triunfo crítico y comercial, y Lane recibió su primera nominación al Premio Tony como Mejor Actor en un Musical, consolidando su estatus como protagonista en Broadway. También se llevó a casa los premios Drama Desk y Outer Critics Circle por el papel. Cuatro años después, en 1996, Lane logró su primera victoria en los Tony. Protagonizó como el astuto esclavo Pseudolus en una exitosa reposición de la clásica comedia musical de Stephen Sondheim, Golfus de Roma (A Funny Thing Happened on the Way to the Forum). Su enérgica e hilarante actuación obtuvo elogios generalizados, ganándole el Tony al Mejor Actor en un Musical, junto con repetidas victorias en los premios Drama Desk y Outer Critics Circle. El cambio de milenio trajo quizás su papel teatral más icónico: Max Bialystock en la adaptación musical de Mel Brooks de su propia película, Los Productores. Estrenada en 2001, la obra, coprotagonizada por Matthew Broderick, se convirtió en un fenómeno cultural y uno de los mayores éxitos en la historia de Broadway. La interpretación de Lane del conspirador y exagerado productor fue universalmente elogiada. Le valió su segundo Premio Tony al Mejor Actor en un Musical, otro Premio Drama Desk, un Premio Outer Critics Circle y, cuando repitió el papel en el West End de Londres, el prestigioso Premio Laurence Olivier al Mejor Actor en un Musical. Su asociación con Broderick se volvió legendaria, y sus regresos al espectáculo disparaban constantemente las ventas de taquilla. Demostrando su notable rango, Lane abordó uno de los papeles más desafiantes del drama moderno en la reposición de Broadway de 2018 de la épica obra de Tony Kushner Ángeles en América. Su desgarradora interpretación del abogado en el armario y negociador de poder Roy M. Cohn, devastado por el SIDA pero desafiante hasta el final, le valió críticas entusiastas y su tercer Premio Tony, esta vez como Mejor Actor de Reparto en una Obra de Teatro. Esta victoria consolidó su estatus como un actor que había alcanzado la cima del reconocimiento tanto en la comedia musical como en el drama serio, un logro excepcional. Su habilidad para dominar tanto la exuberante comedia de Max Bialystock como la oscura intensidad de Roy Cohn muestra una extraordinaria amplitud artística. La prolífica carrera de Lane en Broadway incluye muchos otros papeles y reconocimientos notables. Interpretó al cómicamente exigente Max Prince en Laughter on the 23rd Floor de Neil Simon, interpretó a Gomez Addams en el musical La Familia Addams, a Estragón en Esperando a Godot y a Sheridan Whiteside en El hombre que vino a cenar. Recibió más nominaciones al Tony por su papel principal en The Nance (interpretando a un artista de burlesque en el armario de los años 30) y por su papel de reparto en la reposición de Primera Plana (The Front Page). Se reunió con Matthew Broderick para una exitosa reposición de La extraña pareja (The Odd Couple) e incluso adaptó el libreto para el musical revisado de Stephen Sondheim The Frogs, que también protagonizó. Sus frecuentes colaboraciones con gigantes como Sondheim y McNally subrayan la profunda confianza artística que estos escritores depositaron en su habilidad única para manejar la comedia compleja, el patetismo y la musicalidad.

Presencia en Pantalla: Del Doblaje a los Papeles de Carácter

Mientras conquistaba Broadway, Nathan Lane construyó simultáneamente una importante carrera en la pantalla, alcanzando un estatus icónico a través del trabajo de doblaje y memorables papeles de acción real. Su voz se volvió instantáneamente reconocible para millones en todo el mundo como Timón, el suricato hiperactivo e hilarante en el éxito de taquilla animado de Disney El Rey León (1994). El enorme éxito de la película llevó a Lane a repetir el papel en secuelas directas a video como El Rey León II: El tesoro de Simba y El Rey León 3: Hakuna Matata, la serie animada Timón y Pumba, e incluso el cortometraje de 2023 Once Upon a Studio. Su trabajo en la serie Timón y Pumba le valió su primer premio Emmy Daytime en 1996. La distintiva voz de Lane demostró ser muy solicitada para la animación. Ganó un segundo Emmy Daytime por dar voz a Spot Helperman/Scott Leadready II en la serie Teacher’s Pet (y su adaptación cinematográfica). También dio voz memorablemente al cínico gato Snowbell en las películas de Stuart Little y prestó su talento a largometrajes animados como Titan A.E. y Astro Boy, así como a la reciente Spellbound. Esta carrera paralela en el doblaje amplió significativamente su fama, creando una personalidad distinta querida por una audiencia global, incluidas generaciones de niños, separada de su trabajo en teatro y acción real. Su gran avance en la visibilidad cinematográfica convencional llegó con Una jaula de grillos (The Birdcage) (1996). Dirigida por Mike Nichols y coprotagonizada por Robin Williams, esta adaptación estadounidense de La Cage aux Folles fue un éxito rotundo de crítica y público. La inolvidable actuación de Lane como Albert Goldman, el extravagante y perpetuamente dramático compañero del dueño del cabaret interpretado por Williams, lo catapultó a una mayor fama. El papel mostró su brillantez cómica a mayor escala, demostrando que su talento se traducía poderosamente al cine y podía anclar una importante comedia de estudio. Su actuación le valió su primera nominación al Globo de Oro como Mejor Actor en una Película – Musical o Comedia, un premio del Sindicato de Actores compartido con el elenco por Actuación Sobresaliente de un Reparto, y una nominación individual del SAG por Actuación Sobresaliente de un Actor Masculino en un Papel de Reparto. Después de Una jaula de grillos, Lane asumió papeles principales, como Ernie Smuntz en la comedia slapstick Un ratoncito duro de roer (Mouse Hunt) (1997). En 2005, repitió su papel ganador del Tony de Max Bialystock en la adaptación cinematográfica de Los Productores, nuevamente junto a Matthew Broderick. Si bien la película recibió críticas mixtas en comparación con la sensación teatral, la actuación de Lane le valió una segunda nominación al Globo de Oro. Su filmografía muestra una considerable variedad más allá de la comedia pura. Su primer papel cinematográfico fue un giro dramático en Tallo de hierro (Ironweed) (1987). Apareció en Frankie y Johnny (1991) de Garry Marshall, la comedia dramática de la era del SIDA Jeffrey (1995), interpretó a Vincent Crummles en el elenco coral de La leyenda de Nicholas Nickleby (2002, ganando un premio National Board of Review al Mejor Elenco), y tuvo papeles en películas como El último voto (Swing Vote) (2008), Blancanieves (Mirror, Mirror) (2012), La profesora de inglés (The English Teacher) (2013), Carrie Pilby (2016) y The Vanishing of Sidney Hall (2017). Más recientemente, apareció en la desafiante Beau tiene miedo (2023) de Ari Aster y la comedia musical de A24 Rabos: El musical (Dicks: The Musical) (2023).

Triunfos Televisivos: De Invitado Robaescenas a Ganador del Emmy

Nathan Lane también se ha labrado un nicho notablemente exitoso y aclamado en la televisión, particularmente destacado por sus impactantes apariciones como invitado. Ostenta el récord de más nominaciones al Premio Emmy Primetime en las categorías de actor invitado, recibiendo ocho nominaciones tanto en comedia como en drama antes de finalmente asegurar una victoria. Ese tan esperado Emmy llegó en 2022 como Mejor Actor Invitado Sobresaliente en una Serie de Comedia por su interpretación del complicado dueño de delicatessen Teddy Dimas en Only Murders in the Building de Hulu, un papel que repitió para una nominación posterior en 2023. Su habilidad para causar un impacto significativo en tiempo limitado en pantalla es evidente en sus papeles recurrentes. Obtuvo tres nominaciones al Emmy por interpretar al extravagante y dramático planificador de bodas Pepper Saltzman, que robaba escenas, en la exitosa comedia de ABC Modern Family. Recibió otra nominación al Emmy, esta vez en la categoría de drama, por su actuación como el astuto administrador de quiebras Clarke Hayden en The Good Wife de CBS. Estos personajes recurrentes se convirtieron en favoritos de los fans, mostrando su talento para crear personalidades memorables que a menudo se robaban el espectáculo. Su camino hacia las nominaciones al Emmy comenzó en 1995 por una aparición especial en Frasier y continuó con una nominación en 1998 por Loco por ti (Mad About You). Más allá de estos papeles nominados, Lane ha demostrado una significativa profundidad dramática en televisión, particularmente en los últimos años. Interpretó al abogado defensor F. Lee Bailey en la aclamada miniserie de FX American Crime Story: The People v. O. J. Simpson (2016) y asumió el papel principal del detective Lewis Michener en Penny Dreadful: City of Angels de Showtime (2020). Encantó al público como el histórico árbitro social Ward McAllister en La Edad Dorada (The Gilded Age) de HBO (2022-2023) y recientemente interpretó al periodista Dominick Dunne en la serie antológica de Netflix Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez (2024). Esta inclinación hacia figuras complejas, moralmente ambiguas o históricamente significativas resalta su versatilidad más allá de la comedia pura en la pequeña pantalla. Sus extensos créditos televisivos también incluyen trabajos tempranos en series como One of the Boys (1982), comedias de corta duración como Encore! Encore! (1998-1999) y Charlie Lawrence (2003), y apariciones memorables como invitado en programas como Corrupción en Miami (Miami Vice), Sexo en Nueva York (Sex and the City), Larry David (Curb Your Enthusiasm), Rockefeller Plaza (30 Rock), The Blacklist y un episodio de 2024 de Elsbeth.

Nathan Lane
Nathan Lane in Mirror Mirror (2012)

La Técnica Lane: Timing, Versatilidad y Voz

El estilo de actuación de Nathan Lane se caracteriza por una mezcla única de impecable timing cómico, energía de alto octanaje y profunda versatilidad. Es ampliamente considerado como un genio de la comedia, capaz de entregar diálogos a gran velocidad y ejecutar comedia física con precisión. Su presencia escénica a menudo se describe como vibrante y grandiosa, poseyendo una energía que cautiva al público ya sea en un extenso musical de Broadway o en una íntima obra dramática. Esta renombrada energía parece un hilo conductor constante, haciendo que sus personajes cómicos sean hilarantes y sus interpretaciones dramáticas formidables, un elemento central probablemente perfeccionado por años de necesidad de dominar los espacios teatrales. Crucialmente, Lane posee la rara habilidad de transitar sin problemas entre la comedia amplia y desternillante y momentos de profundo y resonante patetismo. El contraste entre la energía maníaca de Max Bialystock y la devastadora vulnerabilidad de Roy Cohn, o el extravagante Albert Goldman y el estoico Clarke Hayden, ejemplifica este extraordinario rango. El público familiarizado principalmente con su trabajo cómico a menudo ha expresado sorpresa por la profundidad y seriedad que aporta a los papeles dramáticos, sin embargo, esta dualidad ha estado presente a lo largo de su carrera. Ha citado a leyendas de la comedia como Jackie Gleason como inspiración, insinuando las raíces de su magistral timing y trabajo de personajes. Su distintiva voz es otro instrumento clave en su arsenal. A menudo reconocida por su tono más agudo y calidad expresiva, ha sido utilizada con gran efecto tanto para personajes animados icónicos como Timón y Snowbell como para dar forma a sus papeles en acción real y teatro. La modula hábilmente, desde las resonantes proclamas necesarias para la comedia de Broadway hasta las agudas e ingeniosas entregas de personajes como Pepper Saltzman o los matices amenazantes requeridos para figuras como Roy Cohn. Es una parte instantáneamente identificable e integral de su conjunto de herramientas de actuación únicas.

Todavía en el Centro del Escenario: Proyectos Recientes y Futuros

La carrera de Nathan Lane no muestra signos de desaceleración. Desde su victoria en el Emmy de 2022 por Only Murders in the Building (seguida de una nominación en 2023 por el mismo papel), se ha mantenido muy activo en diversas plataformas. Continuó su papel como Ward McAllister en la segunda temporada de La Edad Dorada, apareció en la película críticamente debatida Beau tiene miedo, protagonizó la película musical Rabos: El musical, prestó su voz a la película animada Spellbound, interpretó a Dominick Dunne in la serie antológica Monstruos, y tuvo una aparición especial en Elsbeth. Mirando hacia el futuro, Lane está listo para protagonizar la muy esperada serie de comedia de Hulu Mid-Century Modern, programada para estrenarse en 2025. La serie, creada por los veteranos de Will & Grace Max Mutchnick y David Kohan y producida ejecutivamente por Ryan Murphy, Lane y el coprotagonista Matt Bomer, se inspira en Las Chicas de Oro. Sigue a tres mejores amigos homosexuales (Lane, Bomer y Nathan Lee Graham) que deciden vivir juntos en Palm Springs tras la muerte de un amigo mutuo. Lane interpreta a Bunny Schneiderman, el más rico del trío, que inicialmente vive con su madre, Sybil. La serie atrajo la atención incluso antes de su estreno debido al inesperado fallecimiento de la legendaria actriz Linda Lavin, que interpretaba a Sybil, a finales de 2024 después de filmar varios episodios. Su muerte fue posteriormente incorporada a la trama, añadiendo una capa de emotividad al proyecto. El papel de Lane como productor ejecutivo en Mid-Century Modern también señala una posible expansión de su participación creativa, sugiriendo una inversión más profunda en la configuración de proyectos más allá de la actuación.

Vida Personal

Aunque ferozmente dedicado a su oficio, Nathan Lane también ha compartido aspectos de su vida personal. Salió públicamente del armario como gay en una entrevista de revista en 1999, un paso significativo para un actor importante en ese momento. En noviembre de 2015, se casó con su pareja de muchos años, el dramaturgo y productor Devlin Elliott. Sus contribuciones han sido reconocidas con numerosos honores prestigiosos más allá de los premios de actuación. Recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2006 y fue incluido en el Salón de la Fama del Teatro Americano en 2008. En 2024, los Premios Drama Desk le otorgaron el Premio Harold S. Prince a la Trayectoria Profesional. El legado de Nathan Lane es el de un artista excepcionalmente dotado que ha conquistado Broadway, ha dejado huellas indelebles en el cine y la televisión, y continúa desafiándose a sí mismo y deleitando al público. Su viaje desde una infancia desafiante en Jersey City hasta convertirse en una estrella multi-premiada es un testimonio de su talento, resiliencia y dedicación. Como actor abiertamente gay que ha logrado un inmenso éxito interpretando una vasta gama de personajes —tanto gays como heterosexuales, cómicos y dramáticos— también ocupa un lugar significativo en la continua evolución de la representación en la industria del entretenimiento. Ya sea provocando risas como un suricato hiperactivo, dominando el escenario como un productor intrigante o rompiendo corazones como un abogado atormentado, Nathan Lane sigue siendo una figura vital y querida cuyo brillo continúa resplandeciendo.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.